Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Según el Informe del Observatorio de Desigualdad de Andalucía, el 40 % de la población migrante en asentamientos informales de Huelva y Almería sobrevive con menos de 400 euros mensuales. La irregularidad de los ingresos y la falta de acceso a los servicios públicos impiden que los migrantes de zonas dedicadas a la agricultura intensiva mejoren su situación.
Sigue leyendoLa edición de 2025 cuenta con 132 expositores, en los que se mostrarán los trabajos y experimentos de estudiantes de centros educativos y 40 entidades de investigación, universidades, asociaciones, instituciones y empresas. La Feria está organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
Sigue leyendoLa edición de 2025 se celebrará del 22 al 24 de abril en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla y está dirigida a la comunidad educativa, a los interesados en la ciencia y las familias en general. La Feria va a centrar su temática en el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares así como en los secretos del cerebro; y también habrá un espacio para proyectos astronómicos enmarcados en el regreso del hombre a la Luna, y los proyectos STEAM.
Sigue leyendoDesde julio de 2023 y hasta junio de este año, Fundación Descubre ha organizado estos encuentros en las ocho provincias andaluzas, moderados por 461 expertos. El objetivo de este proyecto es despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes, acercar la figura del investigador a la sociedad, dar a conocer los trabajos científicos que se realizan en Andalucía y aumentar así el interés por la ciencia y la tecnología de la ciudadanía en general.
Sigue leyendoLa edición de 2024 cuenta con 128 expositores, en los que se mostrarán los trabajos y experimentos de estudiantes de 120 centros educativos y 40 entidades de investigación, universidades, asociaciones, instituciones y empresas.
Sigue leyendoPara entender lo que pasa a nuestro alrededor, la ciencia juega un papel fundamental. En Andalucía, la Fundación Descubre coordina y promueve iniciativas relacionadas con la divulgación del conocimiento científico y tecnológico, creando sinergias entre las universidades, los centros de investigación, las asociaciones y la ciudadanía. Cafés con Ciencia, la Noche de los Investigadores, la Semana de la Ciencia, la agencia de noticias Ciencia Directa, una veintena de portales web temáticos… proyectos que esta entidad pone en marcha cada año para contar los avances científicos y tecnológicos de nuestra región y fomentar el interés y la participación ciudadana en torno a la ciencia.
Sigue leyendoDesde hoy y hasta el próximo viernes, Andalucía se convierte estos días en el epicentro de la investigación, el desarrollo y la innovación. El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) acoge un año más, y ya son 13 ediciones, este Foro Europeo que reúne a universidades, centros de investigación y entidades para fomentar la cooperación entre el ámbito científico y el sector empresarial.
Sigue leyendoVillamandos preside la reunión del patronato de la entidad, en la que se ha aprobado el plan de actuación de 2024.
Sigue leyendoLa ciencia, esa palabra que resulta tan común y a la vez tan compleja. Se trata de uno de los pilares fundamentales del mundo moderno, gracias al cual se ha dado respuesta a innumerables incógnitas y se ha moldeado el curso de la historia humana. El científico español Severo Ochoa ya lo decía: “la ciencia siempre vale la pena, porque sus descubrimientos, tarde o temprano, siempre se aplican”. La comprensión de la gravedad que sostiene los planetas en sus órbitas o la creación de vacunas que han salvado millones de vidas, son solo algunos de los hallazgos con los que la ciencia ha guiado nuestra historia hacia el progreso. ¿Quieres entender un poco más, y mejor, qué es realmente la ciencia?
El 28 de septiembre se celebra el Día de la Cultura Científica, una efeméride que surgió en 2020 para visibilizar la importancia de acercar la sociedad a la ciencia. En Andalucía, la Fundación Descubre fomenta su interés de la ciudadanía divulgando estudios que se realizan en las universidades y centros de investigación andaluces, así como impulsando iniciativas ciudadanas y otras muchas actividades durante todo el año.
El Patronato de la institución, celebrado en Sevilla, aprueba las cuentas del ejercicio 2022 y la Memoria de Actividades del mismo periodo, tiempo en el que ha consolidado su labor divulgativa con el apoyo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
Sigue leyendoLa cita, organizada por el CEP de Jerez con un formato mixto que combina lo presencial con lo virtual, muestra a la ciudadanía los proyectos de escolares de Infantil, Primaria y Secundaria, e investigadores, al tiempo que celebra charlas divulgativas y talleres.
Sigue leyendo