Resultados para: exposiciones
Los próximos 5 y 6 de julio, Sevilla vuelve a colocarse en el centro del debate sobre cambio […]
Sigue leyendoVecinos de Granada, Cabo de Gata (Almería) y Monachil (Granada) pondrán el broche final a un mes cargado de actividades con talleres de compostaje, astronomía y cristalografía. La agenda de divulgación de la Fundación Descubre, que continúa abierta a las solicitudes y propuestas de municipios y asociaciones, ofrece además ‘cafés con ciencia’, exposiciones itinerantes y encuentros divulgativos para aquellos que lo soliciten.
Sigue leyendoEsta semana podrán acercarse a la ciencia de manera divertida los municipios de Sevilla, Puebla del Río (Sevilla), Almería, Torredelcampo (Jaén), Alhaurín de la Torre (Málaga) y Córdoba. Ciencia al Fresquito’ es un proyecto de divulgación coordinado por la Fundación Descubre, en colaboración con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
Sigue leyendoEl Patronato de la institución, celebrado en Sevilla, aprueba las cuentas del ejercicio 2022 y la Memoria de Actividades del mismo periodo, tiempo en el que ha consolidado su labor divulgativa con el apoyo de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.
Sigue leyendoJaén explorará la cosmética con plantas aromáticas, mientras que Fiñana (Almería), Sevilla e Isla Mayor (Sevilla) realizarán sesiones de observación y cine en torno a la astronomía. Por su parte, Rodalquilar (Almería) realizará un viaje en el tiempo con una ruta para conocer su pasado minero. ‘Ciencia al Fresquito’ es un proyecto de divulgación coordinado por la Fundación Descubre, en colaboración con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoMengíbar (Jaén), Motril (Granada), y Jaén conocerán de primera mano los secretos del Universo y la biodiversidad de nuestras ciudades con ‘Ciencia al Fresquito’, el proyecto de divulgación estival coordinado por la Fundación Descubre, en colaboración con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación
Sigue leyendoHuelva, Atarfe (Granada) y Mengíbar (Jaén) protagonizan esta semana la agenda de divulgación veraniega de la Fundación Descubre dentro de 'Ciencia al Fresquito', el programa que organiza actividades para toda la familia con las que acercarse a la ciencia desde el entretenimiento. La agenda estival se adentra en el mes de junio con propuestas en torno a la astronomía y la experimentación científica
Sigue leyendoLa edición de 2023 reúne 123 expositores con los trabajos y experimentos de estudiantes de 100 centros educativos y 40 entidades de investigación, universidades, asociaciones, instituciones y empresas hasta este viernes 12 de mayo. La muestra lidera la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que coordina la Fundación Descubre con financiación tanto de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación como la de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Sigue leyendoEstudiantes de Educación Primaria y Secundaria se convierten este jueves y mañana viernes en divulgadores científicos con su participación en esta Feria que se está celebrando en modalidad presencial en el Centro de Exposiciones de El Ejido.
Sigue leyendoLa cita muestra 146 proyectos de centros educativos y entidades hoy y mañana 4 de mayo en Plaza Alta y la plaza Marqués de Verboom. El programa de actividades se inició ayer con una conferencia inaugural a cargo del catedrático de Biología Marina de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla José Carlos García Gómez. La Feria se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que coordina la Fundación Descubre, con financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Más de 1.500 estudiantes de 70 centros educativos mostrarán a los visitantes los trabajos científicos desarrollados durante el curso en las 3 citas. Las muestras se integran en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre, con financiación de las Consejerías de Universidad, Investigación e Innovación, y de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Sigue leyendo