Resultados para: exposiciones
08Feb '22 - 28Feb '22

Iréne Curie pudo ser una de las científicas del pasado de la obra de teatro Científicas: pasado, presente y futuro. En este vídeo, Irene aparece inesperadamente en uno de los ensayos de la obra. Su intención es visitar a su madre y mentora, la gran Marie Curie. Si quieres saber si lo consigue y aprender algo sobre su vida no te pierdas este vídeo.
Ver recurso
Este material audiovisual, compuesto por un vídeo y un podcast accesibles, forma parte de #Científicas accesibles, un conjunto de actividades organizadas por la Universidad de Sevilla que tienen como objetivo mostrar a un público infantil y juvenil el papel que las mujeres han representado y representan en el mundo de la ciencia.
Ver recursoInvestigadores del grupo MOVE-IT de la Universidad de Cádiz han publicado un artículo donde sintetizan y analizan los efectos de los diferentes componentes del exposoma (actividad física, control del peso corporal, dieta, exposición al sol, estrés, sueño y ritmos circadianos, contaminación, tabaquismo y microbioma intestinal) sobre la función inmunitaria y la inflamación, especialmente en el contexto de la actual pandemia de COVID-19.
Sigue leyendoEl Patronato de la Fundación Descubre, Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento, aprobó ayer el Plan de Actuación 2022. La reunión, celebrada de forma telemática, estuvo presidida por la directora general de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Teresa Serrano Gotarredona, en representación de la presidenta de la Fundación Descubre, Rosa María Rosa María Ríos Sánchez. En el Plan aprobado se han fijado los objetivos para el próximo ejercicio, en el que la actividad se distribuye en una treintena de proyectos de comunicación social de la ciencia, divulgación y formación.
Sigue leyendo#Cienciadesdecasa es una campaña iniciada por la Fundación Descubre para ofrecer recursos de divulgación científica online a las […]
Sigue leyendoLa cita, que se ha celebrado del 2 al 14 de noviembre, ha prestado este año especial atención a la salud subrayando así la implicación que la ciencia tiene en el día a día. Talleres, rutas, jornadas y exposiciones han conformado la oferta en las ocho provincias.
La cita apuesta de nuevo por talleres, rutas, exposiciones y jornadas de puertas abiertas en las 145 instituciones participantes en las ocho provincias. Granada, donde se ha presentado hoy el evento, es la provincia andaluza con una más amplia oferta de actividades.
Sigue leyendo