Resultados para:
Andújar, Padul, Bédmar y Guadalcanal son los primeros municipios en sumarse al proyecto, que arranca esta semana su segunda edición. Exposiciones y encuentros con personal investigador se suman a un centenar de propuestas online, para un verano cargado de ciencia.
Sigue leyendo#Cienciadesdecasa, campaña impulsada por la Fundación Descubre con financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, ofrece recursos de divulgación científica online para familias, los más pequeños de la casa y el profesorado, ante la necesidad de permanecer en casa para tratar de frenar el avance del coronavirus.
Sigue leyendo
Entra en el museo virtual de la Fundación Descubre. Disfruta de nuestras exposiciones y rutas virtuales en 360.
Ver recursoLa Semana de la Ciencia, la quincena de divulgación científica que saca la investigación de los laboratorios para acercarla a la sociedad, cumple 19 años y lo celebra en Cádiz con cerca de medio centenar de propuestas ideadas por 30 instituciones que trasladarán la actividad investigadora de la provincia a alrededor de 8.500 personas.
Sigue leyendoLa Feria, organizada por el CEP Osuna-Écija y el Ayuntamiento de Écija, presenta en el Pabellón municipal Mª Carmen Ruiz Cano los proyectos científicos y experiencias de estudiantes de 12 centros educativos. La muestra, que celebra su cuarta edición, se integra en la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.
Este arranque del curso en el Museo Casa de la Ciencia se completa además con nuevas proyecciones en el Planetario. En concreto, se estrenan dos: 'Meteorito, una roca en el espacio' y 'Explorando el Sistema Solar'. Ambas con una duración de 45 minutos, se emitirán los fines de semana. La primera, para público infantil, se trata de una película realizada con muñecos tradicionales en la que ‘Meteorito’, un cuerpo rocoso de más allá de Putón viaja para conocer a los planetas del Sistema Solar. La segunda, para público adulto, consigue despertar la curiosidad del público para entender y a preciar aspectos de cuerpos como la Luna, Venus, Marte, asteroides y cometas.
Sigue leyendoCon esta celebración se pretende comunicar la importancia de la luz, y sus tecnologías asociadas, en áreas tan importantes como la energía, la educación, la salud o la comunicación.
Sigue leyendoLa FundaciónDescubrepone a disposición de instituciones y asociaciones comprometidas con la divulgación de la ciencia exposiciones relacionadas con la biodiversidad, la astronomía y el cine desde la perspectiva científica. Así las colecciones de Los enlaces de la Vida, Entre Mar y Tierra. Las Marismas del Sur, De la Tierra al Universo: la belleza de la evolución del cosmos y un ciclo de cine científico podrán viajar por localidades de toda Andalucía.
Sigue leyendoEl museo ha organizado un programa especial para despedir la exposición que incluye actividades como clases de iniciación al dibujo artístico de naturaleza en sala, el taller en vivo con el escultor-taxidermista Antonio Pérez, cuentacuentos y visitas guiadas.
Sigue leyendoUn buen repertorio de actividades centra la primera jornada de la X edición de la Semana de la Ciencia en Andalucía, que se prolongará hasta el 21 de noviembre. Centros de investigación, Universidades, laboratorios, Institutos y museos presentan una oferta de ocio y conocimiento para todos los andaluces.
Sigue leyendoMañana se inauguran dos exposiciones fotográficas en un desayuno informativo
Sigue leyendoEste sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.