Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar
http://www.motril.es/index.php?id=86
El Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar de Motril está construido a partir de los restos arqueológicos hallados en el Ingenio de la Palma del siglo XVI; es un referente único en su género en Europa. En las diferentes salas del museo se recrean los procesos de fabricación del azúcar en la época preindustrial, desde la llegada de la caña de azúcar y su expansión, pasando por su recogida, molienda y prensado, hasta las cocinas, el refino y las salas de las formas, dónde se obtenían los panes de azúcar.
La visita a este museo le aportará una visión muy interesante sobre la historia económica e industrial de Motril y su comarca.
Actividades
Visitas guiadas. Conoce el proceso preindustrial de la elaboración del azúcar en sus diferentes etapas: la recogida de la caña y la molienda, con la reproducción de un molino de agua; el prensado, dónde se puede observar una reproducción de la prensa realizada a partir de los restos encontrados; las cocinas y finalmente, las salas de refino y de las formas, dónde se obtenía el pan de azúcar.
Todas las visitas se hacen acompañadas por los monitores del museo, una ayuda fundamental para comprender el funcionamiento del Ingenio, y el peso específico de la producción, elaboración y comercialización de la caña de azúcar en Motril y su comarca. La visita dura aproximadamente hora y media.
Servicios
Aparcamiento
Visitas guiadas
Salón de audiovisuales
Atención en inglés
Atención en francés
Atención en alemán
Contacto
Casa de la Palma. Avenida Marquesa de Esquilache 4. CP 18600. Motril (Granada).
Tel: 958 82 22 06
e-mail: museodelazucar@yahoo.es
Datos Generales
Director
Nicolás Navarro
Horario
Martes a sábado 10-13.30 h y 17-20.30 h. Domingo sólo mañanas. Lunes cerrado.
Tarifas
General: 2 euros
Reducida: Gratuita
Exposiciones y contenido permanente
Sala de Contextualización Histórica
Paneles explicativos para comprender la expansión y cultivo de la caña de azúcar en la costa granadina a lo largo de la historia.
Sala de audiovisuales
El visitante disfrutará de la proyección de un documental sobre la situación temporal de la fabricación preindustrial del azúcar y el Ingenio de la Palma. Aforo de 50 personas.
Palacio de las Cañas
Pequeño cultivo ecológico de la caña de azúcar. Es una auténtica experiencia reencontrarnos con el verdadero olor del azúcar.
Ingenio azucarero de la Palma
Recorrido por los restos arqueológicos de este ingenio preindustrial en el que se pueden conocer las fases de la elaboración del azúcar, desde la recogida de la caña y la molienda, con la reproducción de un molino de agua, pasando por la zona de prensado, dónde se puede observar una reconstrucción de la prensa realizada a partir de los restos encontrados, hasta las cocinas.
Sala de las Formas y el Pan de Azúcar
Recreación del almacén de las formas que contenían la melaza con apoyo de un audiovisual de 5 minutos de duración.
Política de cookies
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.