Difunde tu conocimiento
Si perteneces al mundo de la ciencia y quieres que tu actividad llegue al máximo número de personas, la Fundación Descubre te ofrece canales de divulgación, generalistas y temáticos donde tu aportación será bienvenida. Nuestra filosofía es establecer un marco de colaboración con la comunidad científica y educativa andaluza para divulgar el conocimiento y acercar la ciencia a la ciudadanía, por lo que tu participación es esencial. Si te interesa la ciencia, también puedes disfrutar de los recursos que ofrecemos en nuestras web e informarte de las actividades que desarrollamos.

Un proyecto europeo para reorientar la educación científica hacia un modelo inclusivo y accesible. Está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y cuenta con la participación de instituciones de Italia, España y Francia.
Más información
Vigilantes del suelo permitirá conocer la salud del suelo que pisamos y elaborar un mapa nacional de la salud del suelo
Más información
La estrella Betelgeuse será ocultada por el asteroide Leona la noche del 11 al 12 de diciembre de 2023. ¡Aprende más sobre este evento único!
Más información
Salir a mirar las estrellas con un móvil, tablet u ordenador, esperar 15 minutos a que los ojos se acostumbren a la luz nocturna y seguir las instrucciones que indica la web de este proyecto. Estos son los requisitos para poder participar en esta iniciativa cuyo principal objetivo es concienciar de la importancia que tiene preservar los cielos oscuros.
Más información
El cine es un buen vehículo para explicar la ciencia de una forma más amena y atrayente. ¿Cuáles son los títulos que mejor definen tu ámbito de actividad científica? Actualmente, los ciclos temáticos ofertados son ‘Ciencia para la Conservación’, ‘Física en el cine’, ‘Química y Sociedad’, ‘Cristalografía en el cine’ y ‘La investigación astronómica y sus protagonistas’.
Más información
Con este proyecto de ciencia ciudadana podrás conocer el estado de la calidad del aire en distintas localidades de España empleando plantas de fresas como mini estaciones ambientales.
Más información
Portal temático dedicado a la energía, sus fuentes, sus bondades, sus problemas y sus retos de cara al futuro. ¿Quieres aportar tu conocimiento en este campo?
Más información
Si formas parte de la comunidad científica y/o educativa y quieres mejorar el entorno de tu localidad con el desarrollo de un proyecto de ciencia ciudadana, consúltanos.
Más información
Participa en la Semana de la Ciencia en Andalucía o celebra tu propia semana de la ciencia en tu centro o localidad.
Más información
Avalada por el asesoramiento de más de 400 científicos y científicas, la revista digital de la Fundación Descubre es un gran escaparate para dar a conocer tu actividad.
Más información
Un recurso para conectar voces científicas reconocidas con profesionales de la comunicación, docentes y organizadores de actividades de divulgación que puedan necesitar su colaboración.
Más información
Experimentos, talleres, experiencias, rutas... Súmate a La Noche para acercar tu investigación a la ciudadanía.
Más información