La Fundación Descubre
La Fundación Descubre es una institución privada sin ánimo de lucro impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. Creada en 2010 bajo un marco legal determinado, nuestro patronato está formado por 20 instituciones de avalado prestigio en investigación y divulgación de la región: universidades, centros de investigación y divulgación, asociaciones, etc.
Ver Patronos Memoria de Actividades 2022Archivo histórico de Memorias de Actividades
Su misión es el fomento del conocimiento científico en la ciudadanía andaluza mediante la organización, coordinación e impulso de iniciativas relacionadas con la ciencia. Con objeto de convertirse en un punto de encuentro entre ciencia, sociedad y agentes de divulgación, la Fundación Descubre contempla los siguientes objetivos en sus principales líneas de intervención:
-
Impulsar
la divulgación del conocimiento estableciendo cauces para la difusión de la ciencia y la innovación a la sociedad.
-
Fomentar
el interés y la sensibilización ciudadana en torno a la ciencia, el conocimiento y la innovación.
-
Potenciar
una imagen pública de la ciencia y la técnica que ayude a comprender y valorar su importancia para la vida cotidiana.
-
Facilitar
el diálogo entre los distintos Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento y la sociedad.
-
Responder
a los nuevos retos y necesidades de la sociedad y de la comunidad divulgadora andaluza.

fundaciondescubre.es
Portal dirigido a la comunidad científica, docente y divulgadora de Andalucía con objeto de establecer sinergias entre las personas e instituciones que colaboran en la difusión de la ciencia a la ciudadanía. Su vocación es dar a conocer los diferentes proyectos divulgativos que desarrolla la Fundación Descubre y que otras organizaciones y divulgadores pueden organizar. También es un escaparate de actualidad científica y un punto de encuentro entre los diferentes agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.

idescubre.es
Portal dirigido a la ciudadanía en general con objeto de dar a conocer y potenciar el interés por la ciencia y la innovación. Es un canal de comunicación directo en el que se ofrecen contenidos científicos en tono divulgativo y ameno. A través de esta web, la Fundación Descubre muestra también los proyectos y actividades de divulgación científica donde pueden participar aquellas personas interesadas en la ciencia.
Aunamos cercanía, compromiso, innovación y eficiencia.
Actividades
1
Comunicación
Nuestras actividades de comunicación buscan mejorar la calidad de la información científica que recibe la ciudadanía, dar visibilidad en la sociedad a las investigaciones que se desarrollan en Andalucía, y generar sinergias entre grupos de investigación y empresas. Para ello contamos con fundaciondescubre.es y su canal Ciencia Directa (agenda de noticias de ciencia andaluza), iDescubre, el portal de ciencia para la ciudadanía con actividades y proyectos de actualidad, y una veintena de sites temáticos como la Guía Experta, con más de 500 investigadores/as disponibles.
2
Divulgación
Ciencia en la calle
Coordinamos y participamos en proyectos de divulgación de la ciencia de manera divertida, próxima, y en lugares habituales de encuentro como plazas, calles, edificios públicos o la propia naturaleza. Los promovemos siempre en colaboración con nuestros patronos o colaboradores, y cuentan en todos los casos con un refuerzo virtual.
Ciencia en la red
Aglutinamos actividades de divulgación que se apoyan de forma específica en el ámbito online.
Ciencia que se mueve
Ofrecemos actividades de carácter itinerante dirigidas a acercar las grandes cuestiones de la ciencia a la población general, combinando el formato exposición con la proyección audiovisual. Sumamos guías didácticas y otros recursos como charlas y talleres. Organizamos las actividades en colaboración con ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones y centros educativos.
Ciencia one-to-one
Buscamos facilitar la comunicación directa y personal en entornos amigables entre grupos con especial sensibilidad hacia temas específicos de la ciencia.
3
Formación
Desde la Fundación Descubre promovemos acciones de formación como Espacio 100cia y Hablando de Ciencia. Además, contamos con una plataforma virtual que reúne los cursos Captación de Fondos Europeos para la Divulgación, Tu entorno mejor con Ciencia y Diseña tu exposición virtual con Exploria Ciencia, con la colaboración del Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada.
4
Apoyo
Apoyamos nuevos proyectos en colaboración tanto con patronos, universidades públicas andaluzas, como con diferentes socios. Para ello, estas actividades son evaluadas por la Fundación Descubre a fin de garantizar su alianza con nuestros objetivos.
Redes
Desde mayo de 2012, la Fundación Descubre es una unidad de cultura científica y de la innovación (UCC+i) acreditada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt). Desde abril de 2018 forma parte de EUSEA, la Asociación Europea de Divulgación Científica, lo que consolida la labor divulgativa que la Fundación impulsa en Andalucía y supone un respaldo internacional a los proyectos desarrollados. La Fundación Descubre forma parte además de Smart City Clúster desde 2014 y el Clúster Andaluz de Energías Renovables (CLANER) desde 2015.
Marco Legal
La Fundación nace al amparo de lo que recoge el artículo 7.3 de la Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento, y de lo previsto en el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI), con el objetivo de dar cobertura a la constitución de redes entre las instituciones científicas, educativas, culturales y sociales para la mejor difusión de la ciencia y el conocimiento, y para dar continuidad al proyecto de divulgación de la ciencia y el conocimiento que se inicia con la creación de la Red de Espacios de Divulgación Científica y Técnica de Andalucía.
Igualmente, la creación de la Fundación se enmarca en un contexto más amplio, que es el que definen, por una parte, el actual Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica y, por otra, el VII Programa Marco de la Unión Europea. Ambas planificaciones coinciden en la necesidad promover el papel de la ciencia en la educación y la cultura popular, y fomentar la ciencia en la sociedad y la participación de los ciudadanos en la política científica.
De esta forma, la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento-DESCUBRE se configura como una herramienta que ayuda a poner el conocimiento al servicio de la ciudadanía y de la sociedad, en consonancia con lo que recoge el Título I de la Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento.
Política de cookies
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.