Recursos
La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.

Nace Eclipseo, una web para difundir la observación segura de los próximos eclipses de sol en España.
Ver recurso
'Patrimonio, educación y comunidades patrimoniales' es el título del número monográfico de la revista PH 114 que coordina el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico IAPH y que se acaba de publicar bajo la dirección de Ángel Portolés (UJI).
Ver recurso
Comienza la segunda temporada de 'La ciencia también se escucha', el podcast de divulgación científica de la Fundación Descubre. A través de este espacio, se dará a conocer el trabajo de investigación que realizan las científicas andaluzas.
Ver recurso
La Universidad de Cádiz acaba de poner en marcha una nueva serie de divulgación científica Las Costas para Peques, una iniciativa que busca acercar la ciencia a la sociedad desde la infancia y fomentar la conciencia ambiental sobre la importancia de cuidar nuestro litoral. Esta serie, inspirada en ‘Coasts for Kids’ —creada en 2019— amplía los contenidos originales con episodios completamente nuevos, realizados en Cádiz y protagonizados por niños de la localidad.
Ver recurso
Ya está disponible Activamente, una nueva plataforma online de la Universidad de Sevilla dedicada exclusivamente a la divulgación científica sobre actividad física y deporte. Este portal tiene como objetivo acercar la ciencia del deporte y la salud a la población general de manera clara y accesible.
Ver recurso
Catálogos de actividades del proyecto Ciencia al Fresquito 365 con todas las iniciativas que desde la Fundación Descubre ponemos a tu alcance.
Ver recurso
Este documento es un resumen de las acciones que ha desarrollado la Fundación Descubre durante 2023 para cumplir con sus objetivos, entre los que se encuentra el fomento del interés y la sensibilización ciudadana en torno a la ciencia, el conocimiento y la innovación.
Ver recurso
Esta infografía muestra los resultados de participación en las acciones realizadas y coordinadas por la institución, tanto presenciales como online. En resumen, Descubre ha llegado a través de sus proyectos a 2,10 millones de personas, ha establecido más de 367 alianzas nacionales e internacionales y ha logrado 1.859.751 sesiones establecidas en su sistema web.
Ver recurso
La Consejería de Universidad estrena ‘AndaLABcía’, el podcast que descubre a Andalucía como laboratorio del sur de Europa. La primera temporada de esta serie sonora estará compuesta por seis episodios en los que se detallarán proyectos investigadores en el seno de las universidades andaluzas.
Ver recurso
El entomólogo J. Manuel Vidal Cordero coordina a veinte grandes divulgadores en un genial ensayo sobre el mundo de los artrópodos que cuenta con ilustraciones de Sergio Ibarra Mellado. La obra ha contado con la colaboración de personal científico de la Estación Biológica de Doñana-CSIC y de otros institutos de investigación.
Ver recurso
Esta web incluye recursos e información cartográfica de alta resolución, documentos, publicaciones y el acceso a un visor cartográfico mediante el cual los ciudadanos y las empresas del sector minero pueden consultar 'online' la información actualizada de los derechos mineros existentes en Andalucía.
Ver recurso
La Fundación Descubre acaba de estrenar en la plataforma Spotify, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el podcast 'La ciencia también se escucha'. A través de este espacio de divulgación, se dará a conocer el trabajo de investigación que realizan las mujeres andaluzas.
Ver recurso