Recursos
La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.

Aplicación diseñada para identificar maderas mediante dispositivo móvil. Para ello, emplea un algoritmo propio de Inteligencia Artificial que va más allá de la visión del experto, aprendiendo de características macroscópicas de la madera y reconociendo hasta 400 especies diferentes.
Ver recurso
Vídeo explicativo del proyecto GOIMAI, iniciativa pionera e innovadora en esta área y que combina anatomía macroscópica de la madera y técnicas de inteligencia artificial conocidas como Deep Learning (DL) para impedir la tala ilegal de maderas.
Ver recurso
Esta aplicación ofrece un itinerario de aprendizaje personalizado para mejorar los conocimientos y las habilidades sobre los temas de la Agenda 2030, a través de diferentes tipos de contenido: textos, vídeos, actividades para practicar el aprendizaje, propuestas para poner en práctica, etc. Es una herramienta interactiva que se puede utilizar de manera individual y en grupo.
Ver recurso
Esta app gratuita, diseñada por investigadores de las Universidades de Huelva y Sevilla, contiene recursos educativos para el alumnado de entre 8 y 16 años, docentes y profesionales de la salud. A través del juego, consejos y actividades, retos de salud y foro de ideas compartidas, los profesores y educadores pueden promover actitudes positivas que el alumnado podrá incorporar a su vida diaria, interiorizando los consejos de buena salud que pueden encontrar en esta herramienta.
Ver recurso
¿Sabías que en el patrimonio histórico-cultural de Granada, Córdoba y Sevilla se esconde todo un planteamiento matemático? Descubre la ciencia del arte o el arte de la ciencia con estas rutas exclusivas a través de la app de Paseos Matemáticos y podrás configurar tus propias rutas por la ciudad y hacerlas a tu ritmo, como quieras y cuando quieras.
Ver recurso
Ruta matemática por la Alhambra de Granada, la Córdoba y la Sevilla monumental. Descubre las matemáticas escondidas en la historia y el arte.
Ver recurso
Aplicación web para teléfonos móviles android e iOS y una página web denominadas ‘MonuMAI’, acrónimo que unifica los ámbitos de estudio y trabajo sobre los que se erige este sistema: monumentos, matemáticas e inteligencia artificial.
Ver recurso
Esta aplicación gratuita está dirigida a cualquier persona interesada en la tabla periódica. El usuario puede encontrar información sobre las propiedades de los distintos elementos químicos y al mismo tiempo sobre su historia, aplicaciones, distribución y abundancia, etc. Cada elemento lleva asociado un vídeo en el que se puede descubrir alguna curiosidad, las últimas investigaciones relacionadas con el mismo y en algunos casos experimentos. Esta aplicación desarrollada por la Royal Society of Chemistry solo presenta el inconveniente de no estar traducida al castellano. No obstante, esto puede ser un aspecto positivo para el alumnado y el profesorado de los centros bilingües.
Ver recurso
La aplicación Merck PTE es una herramienta interesante para todos aquellos interesados en el mundo de la Química. Ofrece al estudiante de instituto y universidad, así como al profesorado, la oportunidad de aprender más sobre los elementos químicos, desde su historia hasta sus clasificaciones. Esta aplicación bien estructurada, multilingüe e intuitiva, facilita la comprensión de un tema complejo y proporciona acceso rápido a la información necesaria: detalles de cada elemento, controles inteligentes, numerosas opciones de selección y mucho más.
Ver recurso
Aplicación educativa gratuita sobre química, que además de la tabla periódica, incluye otras aplicaciones que permiten el ajuste de ecuaciones, la identificación de elementos a partir de sus propiedades, cambios de unidades, etc. La aplicación contiene diferentes funcionalidades, como detalles de los elementos con más de 30 propiedades, información de isótopos de los elementos, buscador de elementos a partir del valor de sus propiedades, calculadora de pesos atómicos a partir de fórmulas, con resultado total y por elementos, etc.
Ver recurso
Aplicación educativa que forma parte del proyecto SEARCH (Sport Education for Active and Responsible Citizenship through Health caring), cuyo objetivo es formar a los jóvenes europeos y proponer actuaciones para integrar diferentes realidades relacionadas con la difusión de la cultura y el deporte. Esta app puede descargarse gratuitamente para los sistemas operativos iOs/Apple y Android, está disponible en siete idiomas y utiliza técnicas de gamificación que permiten que el aprendizaje sea más atractivo y lúdico. Esta herramienta está estructurada en diez niveles que se irán superando una vez que el usuario resuelva unas cuestiones y realice una serie de actividades.
Ver recurso