Recursos
La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha diseñado un dispositivo que monitoriza el funcionamiento de electrodomésticos y otros aparatos conectados a la red al mismo tiempo que mide su gasto energético. Para ello, usa una red de comunicación inalámbrica y bajo coste, con mayor cobertura que Wi-Fi o Bluetooth y más segura frente a ataques informáticos.
Ver recurso
Este vídeo divulgativo ofrece una solución basada en la naturaleza en dos zonas geográficas muy diferentes entre sí: Sierra Nevada, en el sur de España, y los Andes en América del Sur. Este sistema de gestión ancestral del agua consiste en infiltrar o sembrar agua en el subsuelo para retenerla en los acuíferos, de tal manera que pueda ser recogida o cosechada durante las épocas secas en manantiales y ríos o mediante la construcción de pozos o galerías.
Ver recurso
Esta exposición destaca el papel y el trabajo de las mujeres en la Astronomía. La exposición consta de un doble formato, físico cuyos 16 paneles pueden descargarse en castellano, gallego y catalán, así como en digital. Además, cuenta con material audiovisual y descargables correspondientes a 17 unidades didácticas sobre el Sistema Solar, los cuerpos celestes, las astrónomas a lo largo de la historia y el Universo, entre muchas otras.
Ver recurso
Ruta matemática por la Alhambra de Granada, la Córdoba y la Sevilla monumental. Descubre las matemáticas escondidas en la historia y el arte.
Ver recurso
Esta infografía muestra los resultados de participación en las acciones realizadas y coordinadas por la institución durante el año 2021, tanto presenciales como online.
Ver recurso
El documento resume las actividades que ha desarrollado la Fundación Descubre durante 2021 para cumplir con sus objetivos, entre los que se encuentra el fomento del interés y la sensibilización ciudadana en torno a la ciencia, el conocimiento y la innovación.
Ver recurso
El décimo y último bloque del microespacio 'Ventana al Universo', presentado por el astrónomo David Galadí y que se emitieron en el programa 'Conciencia' de Canal Sur, lo conforman una selección de grandes descubrimientos en astronomía. En concreto, doce capítulos en total. La producción de este tema se interrumpió con la pandemia de Covid-19 pero esperemos retomarla en un futuro cercano con más descubrimientos astronómicos clave.
Ver recurso
En este noveno y penúltimo bloque en los que se divide la serie de microespacios 'Ventana al universo', el astrónomo David Galadí habla de algunos asuntos de moda en cosmología: ondas gravitatorias, materia oscura, energía oscura. Estos capítulos forman parte de este espacio sobre astronomía y astrofísica que se emitieron en el programa Conciencia, dirigido por Fátima Ruiz González, con la realización de Antonio Alarcón García.
Ver recurso
En estos once capítulos el astrónomo David Galadí repasa qué cosas hay en el universo, categoría por categoría de objetos. Estrellas, planetas, galaxias… Forman parte del séptimo bloque de la serie de microespacios 'Ventana al universo' y emitida dentro del programa 'Conciencia'.
Ver recurso
Después de tratar el tiempo a un nivel fundamental, en este bloque de capítulos de la serie de microespacios 'Ventana al universo' el astrónomo David Galadí trata ahora el tiempo desde una perspectiva social o convencional. En concreto, explica los sistemas para la organización del tiempo en las sociedades, insistiendo siempre en su carácter arbitrario.
Ver recurso
El sexto bloque de la serie de microespacios 'Ventana al universo, que se organiza en diez grandes temas, cada uno de los cuales consta de varios episodios, se centra en la presentación de ideas fundamentales sobre el tiempo en física, opciones para el viaje al futuro, opciones para el viaje al pasado. Estos programas se emitieron en el programa 'Conciencia', dirigido por Fátima Ruiz González, con la realización de Antonio Alarcón García.
Ver recurso
El tema central de este bloque de la serie 'Ventana al universo' son los viajes espaciales. En los seis capítulos dedicados a este tema, el astrónomo David Galadí pone el acento en distinguir categorías entre ellos. Por ejemplo, no es lo mismo viajar a la Estación Espacial que ir a la Luna, y no puede compararse alcanzar la Luna con desplazarse hasta Marte, y el contraste es muy grande, a su vez, con intentar llegar a otras estrellas.
Ver recurso