Recursos

La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.


Fotografía ilustrativa del recurso
‘Ciencia en animación’, nuevo corto de la UHU para acercar la investigación a los jóvenes

Ya puedes ver el corto de EPITEC, una historia que conecta el patrimonio, la educación y las emociones. Investigadores de la Universidad de Huelva han convertido su trabajo en una animación pensada para acercar el conocimiento a todos los públicos. Descubre cómo la ciencia puede enseñarte y hacerte pensar… ¡en solo unos minutos!

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Material World, la historia de la civilización desde sus cimientos

Arena, sal, acero, cobre, petróleo y litio. Construyeron el mundo y transformarán el futuro. El escritor británico Ed Conway publica Material World, un recorrido por la historia de la civilización desde una nueva perspectiva: literalmente desde sus cimientos.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Eclipseo, la experiencia única de ver los eclipses solares

Nace Eclipseo, una web para difundir la observación segura de los próximos eclipses de sol en España.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Segunda temporada. La ciencia también se escucha

Comienza la segunda temporada de 'La ciencia también se escucha', el podcast de divulgación científica de la Fundación Descubre. A través de este espacio, se dará a conocer el trabajo de investigación que realizan las científicas andaluzas.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Mil historias de ciencia para un año completo

El divulgador coruñés de origen cordobés Moncho Núñez presenta el libro “El calendario de la historia de la ciencia”, un original recorrido de 600 páginas por los hitos que construyeron el saber científico… y sus circunstancias.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Cuéntame cómo dedicarme a la ciencia

Diez audiocuentos infantiles que muestran a través de la ficción y de la vida real de estas mujeres científicas inspiradoras temas como el cambio climático, la carrera espacial o el nacimiento de la programación.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Podcast. La ciencia también se escucha

La Fundación Descubre acaba de estrenar en la plataforma Spotify, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el podcast 'La ciencia también se escucha'. A través de este espacio de divulgación, se dará a conocer el trabajo de investigación que realizan las mujeres andaluzas.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
‘Soluciones con Empatía’ para fomentar el aprendizaje de la química en Medicina

‘Soluciones con Empatía’ es una iniciativa interactiva desarrollada por investigadores de la Universidad de Granada. Esta herramienta está dirigida al estudiantado de Medicina, para ayudarle a aprender a calcular las diferentes unidades de concentración de las soluciones.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Enseñando ciencia con ciencia

Dividido en cinco partes, con trece capítulos agrupados en ellas, este manual aspira a ser un instrumento útil para los docentes interesados en mejorar el aprendizaje de las ciencias de su alumnado y, cómo no, también para que lo compartan con otros docentes y se produzcan procesos de formación colectiva.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Tutisapiens, un podcast sobre Prehistoria para niños

El CENIEH presenta el proyecto TutiSapiens, un podcast infantil para acercar la evolución humana a niños en edad escolar, que también se está trabajando en convertir en cuentos infantiles.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Científica Recliclada, conoce la vida y la investigación de diferentes científicas

La filósofa Hipatia de Alejandría, la oceanógrafa Ángeles Alvariño, la astronauta Valentina Tereshkova, la matemática Ada Lovelace o la ingeniera industrial Elena García Armada, son algunas de las mujeres que protagonizan ‘Científica Reciclada’, una actividad impulsada por estudiantes de Educación Infantil de la Universidad de Córdoba.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Ciencia Radiante, un podcast semanal para acercar la ciencia a la ciudadanía

Una buena taza de divulgación científica, aderezada con un poquito de humor, noticias, viajes en el tiempo y momentos científicos de todo tipo. Estos son los ingredientes principales de Ciencia Radiante, un programa altamente recomendado para todos los públicos en Paradigma Radio.

Ver recurso
Ir al contenido