Recursos

La Fundación Descubre ofrece en este apartado recursos para la divulgación de la ciencia. Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones que se pueden solicitar a la fundación, publicaciones, webs temáticas que profundizan en determinados aspectos de la ciencia y herramientas como la Guía Experta, entre otros.


Fotografía ilustrativa del recurso
Lucía Sapiens y la evolución de las especies

«Lucía Sapiens y la evolución de las especies» nos acerca a la introducción a la teoría de la evolución de Darwin en esta producción para todos los públicos, en especial para estudiantes en edad temprana. Realizada por «La Bestia Produce», con la especial colaboración de Margarita Hernández Laille, doctora en Ciencias de la Educación por la UNED, autora del libro «Charles Darwin y Lucía Sapiens» y creadora del personaje de Lucía Sapiens.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Cortometraje «Tú serás lo que quieras ser»

El corto, dirigido por la profesora Rocío Juárez y protagonizado por alumnado del IES Carmen de Burgos de Huércal Overa, se ha alzado como ganador del I Festival Internacional de Cine para la Diversidad ADACAM celebrado en la provincia de Valencia

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
El espía filosófico. Un científico en la corte de Carlos III

En el nuevo libro del profesor Eduardo Battaner, el protagonista vivirá un apasionante viaje por el París del Siglo de la Ilustración para averiguar cuáles son las ideas de la ciencia futura cuando aún están en fase filosófica, aún en simiente, para que germinen en España.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Guías de Inicio: Astronomía para principiantes

Presentamos una guía de iniciación a la astronomía práctica para cuyo disfrute no se requieren conocimientos previos, ni se recurrirá a fórmulas complejas.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
La astucia de los insectos y otros atrópodos

Esta obra, publicada por el investigador de la Estación Biológica de Doñana - CSIC  Jairo Robla invita a explorar el mundo de los insectos. En ella relata historias muy curiosas sobre ellos.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Calendario científico escolar 2023

Este calendario científico recoge cada día del año efemérides sobre ciencia y tecnología. Con él, se pretende acercar la cultura científica a la población más joven y ofrecer referentes cercanos, diversos y actuales de la ciencia, se acompaña de una guía didáctica con actividades adaptables a distintas asignaturas y niveles de Primaria y Secundaria.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Oceánicas, pioneras de la oceanografía

Edición ilustrada de esta publicación de acceso abierto y gratuito dirigida al público juvenil que incluye 20 biografías de científicas marinas de todos los tiempos: desde la primera mujer que dio la vuelta al mundo durante la época de las grandes exploraciones, hasta investigadoras que a día de hoy lideran la lucha por la conservación de los océanos.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Guía Ilustrada de Insectos Polinizadores de la Herriza del Parque Natural Los Alcornocales

Este documento digital de divulgación científica elaborado por científicos de la Universidad de Cádiz tiene como finalidad dar a conocer a la sociedad la riqueza de insectos polinizadores que alberga la herriza para así fomentar la necesidad de conservación de este hábitat. Se recogen 60 especies, las más frecuentes y/o interesantes, ordenadas en fichas individuales con ilustraciones detalladas complementadas con fotografías y otra información de interés.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Púlsares, un cuento de relojes cósmicos

¿Cómo se produce la energía del Sol? ¿Qué ocurre tras la explosión de una supernova? ¿Qué son los púlsares y por qué resultan tan útiles para orientarse en el espacio? ¿Cuándo resolveremos el misterio de la materia oscura? Estas y otras muchas preguntas sobre el cosmos dan vida a Púlsares, un cuento de relojes cósmicos, un cortometraje que combina actores reales con personajes de animación para acercar el conocimiento científico sobre el universo al público juvenil.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Siembra y Cosecha del Agua en Iberoamérica

Este vídeo divulgativo ofrece una solución basada en la naturaleza en dos zonas geográficas muy diferentes entre sí: Sierra Nevada, en el sur de España, y los Andes en América del Sur. Este sistema de gestión ancestral del agua consiste en infiltrar o sembrar agua en el subsuelo para retenerla en los acuíferos, de tal manera que pueda ser recogida o cosechada durante las épocas secas en manantiales y ríos o mediante la construcción de pozos o galerías.

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
AstrónomAs

Esta exposición destaca el papel y el trabajo de las mujeres en la Astronomía. La exposición consta de un doble formato, físico cuyos 16 paneles pueden descargarse en castellano, gallego y catalán, así como en digital. Además, cuenta con material audiovisual y descargables correspondientes a 17 unidades didácticas sobre el Sistema Solar, los cuerpos celestes, las astrónomas a lo largo de la historia y el Universo, entre muchas otras.  

Ver recurso
Fotografía ilustrativa del recurso
Mujeres de ciencia

Este juego de cartas imprimible dirigido a los jóvenes contiene los logros alcanzados por 17 mujeres científicas de la historia, entre las que se encuentra Tu Youyou, descubridora del tratamiento de la malaria, Irène Joliot-Curie Trabajs, descubridora del radio, Rosalind Franklin, científica de la estructura del ADN, Mae Jemison, primera mujer afroamericana en viajar al espacio y un largo etcétera.

Ver recurso
404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido