#CienciaDirecta
TU FUENTE DE NOTICIAS DE CIENCIA ANDALUZA
La Fundación Descubre pone a disposición de todas las personas interesadas en la ciencia y la innovación la agencia de noticias Ciencia Directa, que se orienta de una manera especial a los medios de comunicación.
Creada con el objetivo de servir de puente entre los científicos, los periodistas y la sociedad, esta agencia es garantía de calidad y rigor, ya que todas las notas de prensa publicadas en este espacio son contrastadas con las propias fuentes de la información.
Los contenidos de Ciencia Directa son redactados por un equipo de periodistas especializados en comunicación científica a partir de artículos publicados en revistas de impacto por investigadores de Andalucía. ¿Quieres saber el proceso que seguimos para convertir una investigación científica en una noticia? Te lo mostramos en el decálogo “Del ‘paper’ a tu pantalla: diez pasos para comunicar la ciencia con rigor”.
Además, la agencia incorpora todas las notas de prensa generadas a partir de la actividad de la propia Fundación Descubre.
Si quieres recibir en tu correo electrónico las informaciones publicadas en esta sección, suscríbete a nuestro servicio de noticias. Ésta también es TU AGENCIA DE NOTICIAS.
Últimas noticias publicadas
Un equipo de investigación andaluz ha desarrollado un método en el que la electricidad indica la cantidad de agua del suelo en el cultivo del olivar con mayor precisión. La técnica permitirá en los olivares de regadío ajustar la cantidad de agua necesaria para elevar el rendimiento en aceitunas, y supera el procedimiento anterior de regar de forma homogénea la parcela.
Sigue leyendoLa Comisión Europea reconoce con el tercer Premio de la Salud de la UE 2020 en la categoría escuelas y jardines infantiles el impacto positivo de la iniciativa liderada por el CEIP Juan Pablo I de la localidad granadina que promueve un estilo de vida saludable, a través del impulso de hábitos de vida neuroactivos desde la evidencia científica.
Sigue leyendoLas universidades, organismos de investigación y centros tecnológicos han continuado su actividad, pese a las limitaciones de la situación sanitaria. El coronavirus ha ocupado el grueso de la atención social y mediática, pero detrás de ello la I+D andaluza mantiene el pulso a los grandes retos científicos a través del conocimiento. Este 28 de febrero repasamos algunos de los proyectos en marcha en áreas de conocimiento emblemáticas para Andalucía.
Sigue leyendoRecibe todas las noticias de #CIENCIADIRECTA de forma periódica en tu correo electrónico.Suscríbete
COORDINACIÓN
-
Carolina Moya Castillo
Responsable de Comunicación Científica de la Fundación Descubre. Coordinadora de 'Ciencia Directa'
COMITÉ EJECUTIVO
-
Miguel Carrasco Tellado
Responsable de Comunicación Corporativa y Proyectos Internacionales de la Fundación Descubre.
-
Ana María Pérez Moreno
Responsable de las áreas de Formación y Desarrollo Web de la Fundación Descubre.
-
Ana Rodríguez Rey
Responsable de redes sociales de la Fundación Descubre.
COMITÉ DE REDACCIÓN
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Continuando la navegación aceptas su uso. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.