Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La hormiga argentina, el invasor imparable escondido entre los alcornoques de Doñana
Huelva | 11 de diciembre de 2024

Un equipo de investigación de la Estación Biológica de Doñana ha analizado la expansión y posible erradicación de este himenóptero, que se esconde en los alcornoques y que provoca graves daños en el ecosistema del parque natural. Los expertos la califican de “verdadero caballo de Troya de los insectos” pues se encuentra entre las 100 especies invasoras más dañinas del mundo según la Base de Datos Mundial sobre Especies Invasoras 2024. 

Sigue leyendo
Investigadores de la UHU participan en un proyecto para gestionar de manera sostenible los residuos de fosfoyesos
Huelva | 10 de diciembre de 2024

La gestión de residuos representa en la actualidad uno de los desafíos más apremiantes para las ciudades, con la acumulación de desechos que afectan tanto al medio ambiente como a la salud pública. Este proyecto se enfoca en la valorización de los residuos de fosfoyesos para generar materias primas sostenibles para industrias como la papelera, cementera, de baterías, fertilizantes y detergentes. 

Sigue leyendo
Simulan en un estómago artificial los efectos de un ‘medicamento’ para combatir una bacteria que provoca cáncer gástrico
Huelva, Sevilla | 23 de octubre de 2024

Un equipo de investigación de las universidades de Sevilla y Huelva ha desarrollado un sistema farmacológico para abordar infecciones por Helicobacter pylori, responsable de úlceras estomacales y factor de riesgo para otras patologías como la gastritis crónica. Tras comprobar su eficacia en ‘estómagos’ enfermos, los resultados muestran que esta propuesta permitiría reducir la dosificación y minimizar los efectos secundarios de los tratamientos habituales.

Sigue leyendo
El TARSIS de AERTEC es el primer sistema no tripulado en despegar desde CEUS
Huelva | 18 de octubre de 2024

Apenas unos días después de su inauguración oficial, el centro de ensayo e investigación CEUS ya ha comenzado su actividad operativa. Un UAS TARSIS de la empresa española AERTEC ha sido el primer sistema aéreo no tripulado en despegar desde su pista, para el desarrollo de misiones específicas y realización de pruebas de reconocimiento.

Sigue leyendo
Santa Olaya, la mayor laguna de Doñana, se seca por tercer año consecutivo
Huelva | 09 de octubre de 2024

Un equipo de la EBD-CSIC advierte del “estado crítico” de la mayor laguna de este espacio natural aunque indica que la humedad remanente ha sido mayor este año. La combinación de una intensa y prolongada sequía y la sobreexplotación del acuífero están teniendo un gran efecto sobre el sistema de lagunas del espacio protegido. La laguna de la Dulce, otra de las consideradas permanentes hasta hace poco, se ha secado por completo.

Sigue leyendo
Desarrollan un sistema inteligente que identifica el origen de la carne de cordero
Huelva, Sevilla | 22 de septiembre de 2024

Un equipo de investigación de las universidades de Sevilla y Huelva ha validado el uso de un algoritmo basado en parámetros químicos que permite a la industria cárnica realizar un seguimiento del producto hasta que llega a la mesa del consumidor. Este método mejora los procedimientos habituales, consistentes en visitas técnicas.

Sigue leyendo
Desarrollan un sistema que mejora la energía producida por pequeños aerogeneradores
Huelva | 26 de agosto de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha creado una plataforma para caracterizar molinos y obtener el máximo rendimiento energético. El nuevo método es útil para la integración de estos dispositivos en edificios y que produzcan electricidad con una efectividad superior a la generada actualmente.

Sigue leyendo
Desarrollan biolubricantes sostenibles con residuos agrícolas
Huelva | 21 de agosto de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva confirma que estos desechos pueden emplearse para elaborar espesantes o aditivos de aceites y betunes alternativos a los convencionales. Los productos obtenidos son menos tóxicos y más respetuosos con el medioambiente que los que se emplean habitualmente en el sector industrial.

Sigue leyendo
Patentan pastillas de soja biodegradables para el abono controlado de cultivos
Huelva, Sevilla | 25 de julio de 2024

Un equipo de investigación de las universidades de Sevilla y Huelva ha creado unas tabletas a partir de proteínas de soja que liberan progresivamente nutrientes a las plantas. El nuevo producto permite un crecimiento saludable, optimiza la producción agrícola y evita la contaminación de suelos y aguas subterráneas.

Sigue leyendo
Desarrollan un tecnosuelo que revitaliza zonas contaminadas por metales
Huelva | 29 de junio de 2024

Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva ha diseñado un suelo artificial que combina residuos de aguas depuradas e industrias metalúrgicas para recuperar áreas degradadas. Los resultados confirman que terrenos ácidos, afectados por la actividad minera, vuelven a tener vida. Además, son replicables en estudios sobre Marte, debido a las similitudes mineralógicas y geoquímicas del terreno.

Sigue leyendo
Diseñan un nuevo paso de peatones más seguro y duradero
Huelva | 10 de junio de 2024

Un equipo de trabajo de la Universidad de Huelva ha creado un material que sustituye a la pintura que señala los cruces de personas por las vías y aporta mayor visibilidad por las noches. El proyecto piloto está listo para comenzar su fabricación industrial e instalación en las calles.

Sigue leyendo
Las altas temperaturas provocan que las lagunas y marismas de Doñana pierdan agua rápidamente
Huelva | 26 de abril de 2024

Datos de la Estación Biológica de Doñana muestran que sólo el 1,9% de las lagunas temporales están inundadas y que la profundidad de las marismas es escasa, a pesar de que la superficie inundada es del 78%. Las precipitaciones crean una oportunidad para la cría de aves acuáticas, pero su éxito dependerá de la duración de agua disponible.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido