VOLVER

Share

Una ‘app’ ofrece consejos prácticos sobre la selectividad

Fuente: Sinc


10 de junio de 2015
La guía entró en el top 10 de apps educativas de Google Play y App Store en su primera semana. / UJI

La guía entró en el top 10 de apps educativas de Google Play y App Store en su primera semana. / UJI

Las empresas Vennova480interactive y AticSoft, con sede en del Parque Científico, Tecnológico y Empresarial de la Universidad Jaume I de Castellón  han creado la aplicación para móviles y tabletas Guía de Selectividad 2015.

En un solo mes, esta app ha alcanzado las 7.000 descargas (4.000 en dispositivos Android y 3.000 en iOS), situándose como un referente para los estudiantes que se van a presentar a las pruebas de acceso a la universidad durante este mes de junio en toda España. De hecho, durante la primera semana de lanzamiento llegó a situarse en el top 10 de apps educativas gratuitas en Google Play (llegó a estar la primera) y App Store (donde alcanzó el tercer puesto), en ambos casos con una excelente valoración por parte de los usuarios.

Según sus creadores, Guía de Selectividad 2015, vinculada al portal LoQueQuieroEstudiar.es, «ofrece respuestas prácticas a las principales inquietudes de los estudiantes que se van a examinar, a través de esta app interactiva para móviles y tabletas, la primera publicada con esos contenidos específicos en España».

El desarrollo incluye consejos e información seleccionada para afrontar con garantías las pruebas, ayudar a elegir el grado, la universidad y orientar el futuro profesional.

Notas de corte de las titulaciones 

La app se presenta en formato quiosco e incluye un buscador de grados por profesionales y de salidas laborales por grados en todas las universidades públicas y privadas de España, basado en los datos oficiales del Ministerio de Educación.

Los resultados de la búsqueda incluyen las notas de corte de las titulaciones en las distintas universidades. Entre los contenidos más consultados se encuentran la clasificación de las 20 titulaciones más demandadas, los 10 pasos para organizarse antes de la selectividad, cómo combatir los nervios antes, durante y después de los exámenes o el buscador de becas para 2015.

Los contenidos de la aplicación han sido seleccionados y redactados por periodistas profesionales, con experiencia en medios de comunicación y como docentes en la universidad.


Share

Últimas publicaciones

‘Descubre la Energía’ obtiene una mención especial en los premios CLANER
Sevilla | 23 de mayo de 2025

Los galardones se entregarán el próximo 17 de junio en un acto que reunirá en Sevilla al sector de las energías renovables en Andalucía. RPow, Endesa, Bruc, BNZ y el alcalde de Carmona han sido los premiados en esta primera edición organizada pro la Asociación de Energías Renovables de Andalucía para reconocer a los protagonistas de la transición energética en la comunidad. 

Sigue leyendo
Investigadores de la UCO validan un sistema para medir el polen de manera automática
Córdoba | 22 de mayo de 2025

Un equipo de la Universidad de Córdoba está desarrollando métodos para monitorizar el polen y las esporas de hongos en el aire de manera automática, lo que supondrá un avance significativo respecto a los métodos tradicionales, que no dan información en tiempo real y consumen mucho tiempo de trabajo. El proyecto surge para dar respuesta a la creciente demanda de información en tiempo real sobre la presencia de bioaerosoles en la atmósfera.

Sigue leyendo
Impulsan un sistema inteligente para mejorar la vida de mayores y pacientes de enfermedades crónicas
Jaén | 22 de mayo de 2025

El proyecto MicroChip4Age, desarrollado por investigadores de la UJA, combina sensores ambientales, balizas y una pulsera de actividad para monitorear de forma discreta, con el objetivo de “proteger sin vigilar y cuidar sin interrumpir”. Su implementación aspira a transformar el sistema sanitario y social hacia un modelo más eficiente y preventivo, ya que permite la detección temprana de hábitos o patrones de riesgo antes de que deriven en problemas o situaciones graves.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido