Biorrefinería de residuos agroforestales: El camino hacia una economía circular
04Jul '22 - 12Jul '22
La Universidad de Huelva impartirá a lo largo de 40 horas de curso –en el que se incluyen dos días para prácticas de laboratorio en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) de la UHU–, conceptos amplios de biorrefinería y sus aplicaciones actuales, así como los procedimientos de la utilización de la biomasa lignocelulósica como base de una economía circular de una manera integral.
El profesorado experto estará integrado por el grupo del Departamento de Ingeniería Química con amplia trayectoria profesional en la biorrefinería, como son los catedráticos Francisco López Baldovin, Jesús Díaz Blanco y Juan Carlos García Domínguez, así como el ponente invitado de la Universidad de Jaén, el profesor Eulogio Castro, catedrático del Departamento de Ingeniería Química Ambiental y de los materiales de la UJA. También participan el profesor Alberto Palma y el investigador postdoctoral Javier Mauricio Loaiza, ambos con una amplia trayectoria profesional en el referido departamento.
Organiza
Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3)Centro
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Universidad de Huelva
Plazas
20. Dirigido a alumnado de grados técnicos y experimentales, así como profesionales y doctorandos del sectorInscripción
El plazo de inscripción para esta formación estará abierto hasta el día 24 de junio del 2022, mientras que la formalización de la matrícula se podrá hacer desde ese día hasta el 1 de julio del 2022.Próximos eventos
16Jul '24 - 15Jul '25
01Oct '24 - 30Mar '25