I Medifit Conference. Seguridad y calidad de los alimentos del Mediterráneo
16Oct '23 - 17Oct '23
El proyecto europeo MEDIFIT, formado por 12 instituciones académicas y empresas y coordinado en la Universidad de Córdoba por el investigador del grupo HIBRO Fernando Pérez Rodríguez, tiene como objetivo controlar la trazabilidad y la autenticidad de los alimentos tradicionales mediterráneos utilizando para ello las últimas tecnologías analíticas y de software. Concretamente, MEDIFIT se centra en la miel y el queso, dos productos que tienen valor nutricional y son importantes para la conservación de la biodiversidad.
En este sentido, el proyecto celebrará en el Rectorado de la UCO los próximos 16 y 17 de octubre su primera reunión científica en la que se presentarán los nuevos avances en seguridad y calidad de estos dos productos.
Los temas de la reunión incluirán soluciones digitales para la trazabilidad y la gestión de riesgos alimentarios, logística alimentaria, modelos predictivos, métodos de análisis no dirigidos para la integridad alimentaria, estrategias de bioconservación y otros temas relevantes en esta materia.
Además de comunicaciones orales y pósteres, se desarrollarán simposios específicos de dos horas sobre: los últimos avances en seguridad y calidad alimentaria de la miel, una sesión práctica sobre la herramienta Microhibro (un software predictivo para gestionar el riesgo y deterioro microbiano desde la granja hasta la mesa), la herramienta en la nube BiofreshCloud (para mejorar la vida útil de los productos vegetales) o una sesión práctica sobre soluciones digitales MEDIFIT.
El proyecto MEDIFIT está financiado por la Unión Europea a través de la convocatoria PRIMA y cuenta con la participación de personal investigador de Alemania, Grecia, Turquía, Malta y Túnez, además de España.
Organiza
MedifitColabora
Universidad de CórdobaMás información
Próximos eventos
16Jul '24 - 15Jul '25
01Oct '24 - 30Mar '25