La estructura microscópica del sistema nervioso. Un homenaje a Santiago Ramón y Cajal
18Nov '22
En esta actividad mostraremos la estructura microscópica del tejido nervioso visualizando preparaciones histológicas por medio del microscopio óptico y mediante imágenes creadas por Santiago Ramón y Cajal.
Coincidiendo con el ‘Año Cajal’, en esta actividad se destacará la importancia de los descubrimientos de Santiago Ramón y Cajal. Se mostrarán los principales tipos de células del sistema nervioso, neuronas y células gliales y las personas participantes de este taller estudiarán su morfología y sus principales características.
Además, comprobarán también cómo se organizan estas células para formar núcleos y capas y cómo configuran diversas organizaciones citoarquitectónicas. Se trata de una actividad práctica e interactiva que se realizará en los laboratorios de prácticas de la Facultad de Psicología empleando microscopios ópticos y preparaciones reales de tejido nervioso, así como ilustraciones creadas por Santiago Ramón y Cajal.
Organiza
Blanca Quintero Vera (PDI de la Universidad de Sevilla, becaria FPI). Coorganizan: Carmen Salas Peña (PDI de la Universidad de Sevilla, becaria FPI) y Tamara del Águila Puntas (PDI de la Universidad de Sevilla, becaria FPU)Colabora
Antonia Gómez García (Profesora Titular de Psicobiología), Fernando Rodríguez Fernández (Catedrático de Psicobiología), Cosme Salas García (Catedrático de Psicobiología).Centro
Laboratorio de Psicobiología
Facultad de Psicología
Universidad de Sevilla
Plazas
25. Dirigido a público general, alumnos pre-universitarios y alumnado del Aula de la ExperienciaInscripción
Blanca Quintero Vera. Telf. 660 729 551 / Correo electrónico: bqvera@us.esPróximos eventos
16Jul '24 - 15Jul '25