Actividad virtual. VIII Cienciaficcionados: ‘El día del juicio final’
25Mar '20
Con motivo de la alerta sanitaria provocada por el COVID 19, la tertulia científico-literaria de este mes de ‘Cienciaficcionados’ tendrá lugar a través de las redes sociales de la Unidad y de su correo electrónico. Durante la mañana del día 25, el equipo de la UCC+i publicará un análisis sobre el libro y lanzará algunas preguntas sobre el contenido y los conceptos científicos explícitos en el mismo. Las personas interesadas en la obra y asiduas a la actividad podrán plantear dudas, comentarios o inquietudes a través del correo electrónico eventosucc@uco.es , de la cuenta de Twitter de la Unidad de Cultura Científica (@CordobaCiencia) o de su página de Facebook (@UCOcordobaciencia).
No es necesario haber leído previamente la obra para participar en la actividad. ‘El día del juicio final’ es una novela de 1992 de la escritora Connie Willis. La novela ganó los premios Nébula de 1992 y los premios Hugo y Locus de 1993. En la novela, Kivrin, una estudiante de historia de la Universidad de Oxford en el año 2054 viaja en el tiempo al siglo XIV, el siglo de la peste negra, para estudiar la vida en la Edad Media. Kivrin inicia un diario de su viaje al que llama El libro del día del Juicio Final (Doomsday Book) en una referencia al Domesday Book, el censo ordenado por el rey Guillermo I de Inglaterra y completado en 1086. Algo sale mal y Kivrin se encuentra atrapada en el siglo XIV. Mientras los intentos de rescatarla por parte de sus compañeros se ven impedidos por una epidemia de una enfermedad desconocida.
Organiza
Unidad de Cultura Científica y de la InnovaciónColabora
Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)Centro
restaurante El Austronauta
Ponente
César Mora, investigador y profesor de Historia Económica de la UCOPlazas
Entrada libre hasta completar aforoPróximos eventos
16Jul '24 - 15Jul '25