
Cazadores de mitos
Proyecto desarrollado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en colaboración con investigadores de la Universidad de Deusto, que pretende que el alumnado conozca cómo funciona el método científico y entienda conceptos clave como “efecto placebo”, “grupo control” o la diferencia entre correlación y causalidad con el objetivo de comprender y aplicar el conocimiento derivado de la evidencia para tomar decisiones formadas.
Para ello, se realiza una actividad presencial en el centro escolar, explicando algunos sesgos que nos conducen a error a la hora de evaluar la eficacia de un producto/servicio etc. y posteriormente los alumnos deben desarrollar un diseño de investigación para poner a prueba un mito común.
Entidad organizadora:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)Entidades colaboradoras:
Investigadores del Laboratorio de Psicología Experimental de la Universidad de Deusto.
Plazo de inscripción:
Sin plazoNivel de implicación del profesorado: *
2 *1 = Nivel mínimo; tan sólo debe acoger o asistir a la actividad.5 = Nivel máximo; participa activamente en la ejecución del proyecto dentro del aula.