
La Noche Europea de los Investigador@s
La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto europeo de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 340 ciudades europeas desde 2005.
Este evento se celebra cada otoño y en la que Andalucía participa mediante actividades realizadas de manera simultánea en las ocho provincias andaluzas, coordinadas por la Fundación Descubre. En la Noche de los Investigadores, los investigadores e investigadoras son los protagonistas. Es por ello, que durante esta noche se persigue rendir homenaje a todas aquellas personas que se dedican a la investigación, acercando la ciencia a la sociedad de una manera sencilla y lúdica.
Hay posibilidad de solicitar la participación en los pre-eventos para asistir o solicitar que acudan científicos directamente a los centros educativos.
Entidad organizadora:
Fundación Descubre, Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, las nueve Universidades públicas de Andalucía: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Huelva, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de la Casa de la Ciencia de Sevilla, el Instituto de Astrofísica de Andalucía, la Estación Experimental del Zaidín, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados, la Escuela de Estudios Árabes y el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra. La Fundación Pública Progreso y Salud a través de Genyo y el Biobanco. Y el IMGEMA-Real Jardín Botánico de Córdoba.Entidades colaboradoras:
Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.
Plazo de inscripción:
Desde julio hasta finales de septiembreNivel de implicación del profesorado: *
1 *1 = Nivel mínimo; tan sólo debe acoger o asistir a la actividad.5 = Nivel máximo; participa activamente en la ejecución del proyecto dentro del aula.
Presupuesto y financiación:
Proyecto financiado por la Comisión Europea a través de Horizonte 2020 en el marco de la European Researchers’ Night y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.
Política de cookies
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.