‘Ciencia en animación’, nuevo corto de la UHU para acercar la investigación a los jóvenes
La Universidad de Huelva acaba de presentar un nuevo vídeo sobre el proyecto ‘EPITEC. Educación Patrimonial para la Inteligencia Territorial y Emocional de la Ciudadanía’, realizado en el marco de la actividad ‘Ciencia en animación’ que tiene como objetivo llevar la investigación científica desarrollada en la UHU sobre proyectos competitivos a formatos de animación, estática o en movimiento.
La intención de esta actividad es llevar la ciencia al sentido más amplio, a la comunidad universitaria, pero también a toda la sociedad onubense, de una manera gráfica, usando cortos de animación con personajes suficientemente atractivos y que buscan que la población se aproxime a la ciencia.
En el vídeo se trabaja el patrimonio como herramienta eficaz para promover todos esos valores éticos que se necesitan en esta sociedad con la necesidad de suscitar y de desarrollar valores éticos y habilidades tan necesarias en espacios como nuestras aulas de clase.
La actividad se encuentra enmarcada dentro del proyecto Plan de Divulgación Científica de la Universidad de Huelva 2024-2025 (UCC+i) FCT-23-19460, financiado por FECYT dentro de la Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.