11F: Día Internacional de la Mujer en la Ciencia en la UPO
11Feb '25
La Universidad Pablo de Olavide se une un año más a la conmemoración del 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con una serie de acciones programadas con el objetivo de reconocer los logros y visibilizar el trabajo de las mujeres en todos los campos de las Ciencias, promover su liderazgo en la comunidad científica y ayudar a crear referentes no estereotipados para niñas y niños, lo que contribuye decisivamente al progreso de la ciencia y de la sociedad.
Programa 11 de febrero
- Taller «Acercando el trabajo de la Oficina para la Igualdad a los Programas de Doctorado de la UPO» dirigido a estudiantes de doctorado en Biotecnología, Ingeniería y Tecnología Química. Durante la sesión, Candelaria Terceño Solozano, supervisora de Programas y Proyectos de la Oficina para la Igualdad de la UPO, presentará las funciones y acciones de la Oficina, así como el III Plan Estratégico para la Igualdad de Género de la UPO. Además, se debatirá sobre la importancia de la incorporación de mujeres y niñas en carreras STEM. Sala de Grados de la Biblioteca/CRAI, a las 11 horas.
- Conferencia “Ciencia, literatura y latín en el monasterio: Rosvita de Gandersheim e Hildegarda de Bingen”. La ponencia será impartida por la Dra. Rosario Moreno Soldevila, catedrática de Filología Latina de la UPO, quien analizará el papel de las mujeres en la ciencia a lo largo de la historia, con especial enfoque en las humanidades. Se destacará la contribución de figuras como Rosvita de Gandersheim e Hildegarda de Bingen, mujeres que marcaron la historia de la ciencia y la literatura en la Edad Media. El evento contará con la presencia de la delegada del Rector para la Igualdad de Género, Mónica Domínguez Serrano, y la decana de la Facultad de Humanidades, María Losada Friend. A las 12 horas en la sala de grados del Edificio 6.
- Programa especial en RadiOlavide. Contará con la participación de destacadas académicas e investigadoras de la UPO como Marina Esteban Pérez, Juana Ruiloba Núñez, Cristina Peña Ortiz y Alejandra López Cabrera, quienes compartirán sus experiencias y trayectorias en el ámbito científico. Se busca, a través de este espacio, visibilizar el trabajo de las mujeres en la ciencia y fomentar la divulgación científica con perspectiva de género. El evento contará con la presencia institucional de la delegada del Rector para la Igualdad de Género, Mónica Domínguez. A las 12 horas
- Conferencia “Mujeres árabes en las Ciencias” en la que se abordará el papel de la mujer en el mundo árabe dentro del ámbito científico, destacando los logros de figuras femeninas de diferentes países árabes. Con las profesoras Hanan Saleh Hussein y Carmen García Flores. A las 16 horas en el Aula 4 del Edificio 14.
Campaña en Redes Sociales #MujeresyCienciasUPO
El 10 de febrero de 2025, la Delegación del Rector para la Igualdad de Género, con la colaboración de la Oficina para la Igualdad, lanza la campaña en redes sociales #MujeresyCienciasUPO. La comunidad universitaria está invitada a participar mediante la publicación de fotografías de alumnas y profesoras de las ramas científicas de la UPO en su entorno de estudio o trabajo, etiquetando las redes sociales oficiales de la Oficina para la Igualdad.
Organiza
Universidad Pablo de OlavideMás información
Próximos eventos
16Jul '24 - 15Jul '25
01Oct '24 - 30Mar '25