Ciencia en Redes 2019
16Ene '19 - 15Mar '19
Desde el nacimiento de las redes sociales, el mundo de la ciencia ha participado activamente en todas las posibilidades que han ofrecido estas nuevas herramientas digitales. Sin embargo, no habían podido disfrutar de un evento en el que debatir de forma exclusiva de ciencia 2.0. hasta que la Asociación Española de Comunicación Científica ideó Ciencia en Redes.
Este encuentro, eminentemente práctico (y que el próximo será su séptima edición), persigue convertirse en la referencia de debate sobre todos y cada uno de las campos donde el mundo de la ciencia y los científicos pueden aprovecharse de estas nuevas formas de comunicación.
Ciencia en Redes es un evento destinado a periodistas, comunidad investigadora, comunicadores, museógrafos, docentes, profesores e instituciones y empresas dedicadas a la ciencia y el I+D+i. Es el primer evento de España destinado específicamente a la formación 2.0 en ciencia y tecnología.
PROGRAMA
09:30 Recogida de acreditaciones
10:00 Bienvenida
10:10 Diez minutos de gloria
Una apuesta colectiva. Arantxa Castaño, Ciencia a la carta.
#ComunicaCiencia, una hashtag para la comunidad. Guillermo Orts, El científico sin fórmulas.
No lo dejes a la mitad del camino: la experiencia de las promociones pagadas. Ana Tamayo, AEMPS.
Kimikarte: un ejemplo de transversalidad entre ciencia y arte. Óskar González, UPV-EHU.
Beepath: andando al cole gracias a la ciencia ciudadana. Salva Ferré, Eduscopi.
Cómo vamos a contar CONCISE. Edurne Gastón, AECC.
11:10 ¿Existe la gloria en LinkedIn?
LinkedIn y la comunicación de la ciencia. Esther Molina, Wildcom.
Así lo hacemos en Málaga. María Sánchez, Fycma.
11:40 Comunicar con dibujitos. Cirenia Sketches
12:00 Descanso
12:30 La experiencia digital del CCCB. Lucía Calvo, CCCB.
13:00 Cómo hacer comunidad desde un museo de ciencia. Ana Ochoa, Parque Explora (Medellín, Colombia)
13:40 Divulgadores Anónimos, sesión de networking ultrarrápido
14:30 Comida networking
16:00 El podcast mató a la estrella de la radio.
Manuel Vicente, Efervesciencia.
Antonio Martínez Ron, Catástrofe Ultravioleta.
Susana Escudero, Canal Sur Radio.
16:50 Internet: héroes y villanos.
Villanos, Javier Salas, El País.
Héroes, Michele Catanzaro, Freelance.
17:30 Dejad de vender motos y empezad a crear comunidad, os lo dice un publicista. Lucas Aisa, Calvo con Barba.
18:00 Las redes: nadando entre tiburones. Melissa Cristina Márquez, Bióloga Marina (Sidney, Australia).
19:15 Clausura
19:30 Beer for Science. Local pendiente de confirmar.
Organiza
Asociación Española de Comunicación Científica y Obra Social La CaixaColabora
Universitat Pompeu Fabra y Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y CienciaMás información
Próximos eventos
16Jul '24 - 15Jul '25
01Oct '24 - 30Mar '25