La Noche Europea de los Investigadores 2025
26Sep '25
Por decimocuarto año consecutivo y al mismo tiempo que casi 400 ciudades europeas, te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo y de la conversación con los propios expertos y expertas. Es La Noche Europea de los Investigadores, que en 2025 se celebra el viernes 26 de septiembre en las ocho provincias andaluzas.
En la edición de 2025 La Noche apuesta de nuevo por actividades en las principales calles y plazas. El programa se complementa con actividades online que se disfrutan directamente desde la web. En total, serán casi 1.000 actividades para acercar la ciencia y a las personas que investigan al público en general, demostrar de una forma práctica y lúdica la relación entre investigación y vida cotidiana, y divulgar los estudios científicos entre los jóvenes.
Experimentos y talleres, experiencias y rutas, representaciones teatrales, monólogos, recursos descargables… Todos los medios son válidos para acercar la investigación a la ciudadanía de una forma rigurosa y siempre divertida, con el fin de que conozcan su trabajo, los beneficios que aportan a la sociedad y su repercusión en la vida cotidiana. A todo ello se suman los ‘microencuentros’, en los que los participantes pueden plantear todas las dudas y preguntas acerca del proyecto de investigación que han conocido.
Consulta la programación de actividades por provincias
Organiza
Fundación Descubre (Coord.), Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Pablo de Olavide y Sevilla - Centros del CSIC (la Casa de la Ciencia, el Instituto de Astrofísica de Andalucía, la Estación Experimental del Zaidín, el Instituto de Estudios Sociales Avanzados, el Instituto de Parasitología y Biomedicina López-Neyra, la Escuela de Estudios Árabes, el Instituto de Agricultura Sostenible y la Estación Experimental de Zonas Áridas) - IMGEMA-Real Jardín Botánico de Córdoba - Fundación Pública Progreso y Salud a través de Genyo - Biobanco del Sistema SanitarioPatrocina
Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de AndalucíaColabora
Radio Televisión de Andalucía - Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) - Universidad LoyolaPróximos eventos
05Dic '24 - 31Oct '25