Premio Joven a la Cultura Científica 2023
17May '23 - 30Jun '23
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Juventud, Ciencia y Universidades y Cooperación al Desarrollo, ha aprobado la convocatoria del Premio Joven a la Cultura Científica 2023 con el que un año más pretende reconocer, fomentar y premiar la cultura investigadora y científica realizada por la juventud sevillana, y que estará dotado con 18.000 euros para trabajos en varias modalidades, tanto para estudiantes como para titulados y doctores.
Podrán aspirar a estos galardones investigadores entre los 16 y los 30 años de edad que cursen o hayan cursado estudios en Sevilla y provincia, donde en su caso deben desarrollar la labor investigadora. Son tres modalidades de premios, según consta en las bases aprobadas en la Junta de Gobierno Local.
La primera categoría son los reconocimientos a la Vocación Investigadora, destinada a estudiantes de Bachillerato o FP Superior que incluye dos premios consistentes en 1.000 euros cada uno, además de una estancia formativa de las personas premiadas en esta modalidad durante dos semanas en periodo estival, en alguno de los institutos de investigación dependientes de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en Sevilla o alguna provincia del territorio andaluz, con el fin de conocer la actividad y el funcionamiento de un centro de investigación, para alumnos y alumnas matriculados en Bachillerato o Formación Profesional de Grado Superior, por trabajos de investigación básica o aplicada. Los trabajos de investigación se podrán presentar de forma individual o grupal.
La segunda modalidad se refiere a los Premios a Investigaciones de Grado y Posgrado sin título de Doctor o Doctora. En esta edición como en la anterior se subdivide en dos al objeto de establecer dos intervalos de edad y así minimizar el efecto relativo al mayor tiempo investigador relacionado por la mayor edad de los participantes.
Así, se concederán cuatro premios, en concreto, dos reconocimientos de 2.000 euros para las candidaturas de hasta 25 años (cumplidos en el momento de inicio del plazo de presentación de las solicitudes de la convocatoria), desglosado en las siguientes cantidades: 2.000 euros para el mejor trabajo en el ámbito de las ciencias humanas y sociales y otros 2.000 euros para el mejor trabajo en el ámbito de las ciencias experimentales. Además, se entregarán dos premios también de 2.000 euros para las candidaturas de entre 26 a 30 años, (debiendo tener cumplidos los 26 en el momento de inicio del plazo de presentación de las solicitudes de esta Convocatoria y 31 años sin cumplir en la misma fecha), para el mejor trabajo en el ámbito de las ciencias humanas y sociales y para el mejor trabajo en el ámbito de las ciencias experimentales.
Por último, la modalidad C se refiere a los Premios a Investigadores e Investigadoras Doctores: se concederán dos premios, de 4.000 euros cada uno, a aquellos de los centros universitarios de Sevilla y Provincia o investigadores e investigadoras con título de Doctor por cualquier universidad de ámbito nacional y vinculado con un centro de estudio o investigación ubicado en Sevilla y provincia, por los trabajos de investigación realizados antes de la fecha de finalización del plazo habilitado para la presentación de las solicitudes de participación en la convocatoria. Un premio se destinará a los trabajos de investigación del ámbito de las ciencias humanas y sociales, y el otro, al ámbito de las ciencias experimentales. Sólo podrá presentarse un trabajo de investigación por cada participante.
Además, para los premiados de los apartados B y C, la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas asumirá los gastos de inscripción en el próximo Congreso Nacional de su especialidad, siempre que realicen la presentación de su investigación en el mismo. Por otro lado, la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas organizará en la Casa de la Ciencia de Sevilla una serie de conferencias sobre las investigaciones correspondientes a todas las personas premiadas en la convocatoria.
Organiza
Ayuntamiento de SevillaPróximos eventos
Política de cookies
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.