Soy mujer y hago ciencia – Universidad de Sevilla
07Feb '23 - 13Feb '23
El 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, vuelve a ser protagonista en la Universidad de Sevilla. A la tarea investigadora y de divulgación que realizan durante el año se le añade una semana en la que se superará ampliamente la decena de actos. De ellos, más de la mitad se llevarán a cabo en centros de enseñanza infantil, primaria y secundaria. Además, las propias instalaciones de la US también acogerán diferentes charlas y eventos, todos orientados a acercar la mirada y trabajo femenino en la actividad científica.
La Facultad de Bellas Artes pone el sello de inicio con la exposición «La Escultura y el Espacio como su origen: Arquitecto, Matriz y Sujeto». El miércoles 7 de febrero se diversifican los eventos, abarcando desde la Facultad de Medicina hasta el IES Rodrigo Caro de Coria del Río y el CEIP Marie Curie de la capital hispalense. Ya por la tarde hay una charla abierta al público en Bulebar Café. Entre otras, las temáticas abarcadas van desde explicar el funcionamiento de los genes a partir de la conocida como «mosca de la fruta» hasta el de los microorganismos.
El jueves 8 de febrero continúa con la visita de un grupo de docentes de la Escuela Politécnica Superior al IES Diamantino García Acosta, mientras que el viernes se alcanza el punto álgido de toda la semana con una serie de actividades presenciales y en modalidad «online». Desde primera hora de la mañana habrá visitas a varios centros de Sevilla y su provincia orientados a fomentar la actividad científica en los y las más jóvenes. Incluso algunas de las investigadoras de la US, junto con otras del CSIC y la UPO, se someterán a las preguntas del alumnado del CEIP La Raza.
La visibilización de las mujeres científicas es otro de los ejes de un 11F que se celebra con un Café con Ciencia en el CITIUS Celestino Mutis y una mesa redonda con investigadoras de todos los centros del campus de Reina Mercedes dirigida al alumnado de secundaria y que culmina el mismo viernes con una actividad en modalidad virtual con los alumnos del IES Antonio Galán Acosta de la localidad cordobesa de Montoro. Esta programación se extiende hasta el lunes 13 de febrero con un panel de talleres en centros educativos.
Organiza
Unidad para la Igualdad de la US Dirección de Comunicación de la US Secretariado de Divulgación Científica y Cultural de la US (UCC+I)Más información
Próximos eventos
Política de cookies
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.