Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
La Olavide presentará el programa talentum startups para prácticas en empresas tecnológicas
16 de mayo de 2014

Los organizadores realizarán la primera prueba de selección in situ al alumnado que desee optar a las becas.

Sigue leyendo
Más de 5.000 escolares en el arranque de la 12ª Feria de la Ciencia
15 de mayo de 2014

La muestra ofrece un total de 109 expositores en los que participan más de 100 centros educativos de toda Andalucía y 36 entidades. La Feria, organizada por la Fundación Descubre y la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, es la mayor de cuantas se celebran en España.

Sigue leyendo
atrÉBT! y atrÉBT! CEI.Mar buscan las mejores ideas y proyectos de empresas innovadoras
15 de mayo de 2014

La UCA lanza la octava edición de su certamen, mientras que la Fundación CEI.Mar pone en marcha por primera vez estos premios dirigidos a toda la agregación del Campus de Excelencia.

Sigue leyendo
«Los proyectos de investigación con grupos de la escuela de ingeniería de Sevilla han aumentado»
15 de mayo de 2014

Entrevista a Pablo Cortés Achedad, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI) y director-gerente de la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía (AICIA).

Sigue leyendo
Más de 4.000 jóvenes contarán experiencias científicas en la 12ª Feria de la Ciencia
14 de mayo de 2014

La Fundación Descubre y la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia (SADC) organizan la duodécima edición de la Feria, que tendrá lugar por tercera vez consecutiva en FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, los días 15, 16 y 17 de mayo. Un total de 100 centros educativos y 36 entidades, entre centros de investigación, universidades, asociaciones e instituciones, forman los 109 stands de la 12ª edición de esta feria, que se consolida como el mayor evento científico de toda Andalucía.

Sigue leyendo
La Universidad de Jaén organiza dos rutas para mostrar rasgos genuinos de la geografía jiennense
14 de mayo de 2014

La Universidad de Jaén, a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), organiza la segunda edición de las rutas ‘Territorios y paisajes del Jaén desconocido’. El objetivo de esta actividad, coordinada por el catedrático de Análisis Geográfico de la UJA Eduardo Araque, es dar a conocer a la comunidad universitaria y a la sociedad en general los rasgos más genuinos de distintos ámbitos geográficos de la provincia de Jaén que apenas son conocidos.

Sigue leyendo
La Universidad de Málaga alojará un secuenciador de genomas que mejorará el diagnóstico del cáncer
14 de mayo de 2014

El secuenciador estará disponible en el Centro de Investigaciones Médico Sanitarias de la UMA (CIMES) gracias a un convenio específico de colaboración firmado entre la universidad y la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña.

Sigue leyendo
Andalucía, seleccionada por la Comisión Europea para celebrar La Noche de los Investigadores
13 de mayo de 2014

El proyecto, que reúne las propuestas de catorce instituciones científicas andaluzas coordinadas por la Fundación Descubre, se celebrará el 26 de septiembre con actividades en las ocho provincias. La cita, que se celebra simultáneamente en más de 350 ciudades de Europa, saldrá por primera vez a la calle con talleres, demostraciones, experimentos, monólogos, etc, para acercar a los investigadores a la ciudadanía.

Sigue leyendo
Los Premios Andalucía de Medio Ambiente reconocen la defensa y difusión de los valores medioambientales
13 de mayo de 2014

Entre las ocho modalidades de estos galardones destaca el premio especial Cinta Castillo a toda una carrera profesional que ha recaído en el catedrático Manuel Enrique Figueroa Clemente

Sigue leyendo
Defienden la utilidad de realizar ‘auditorías psicológicas’ en carreteras nuevas y problemáticas para reducir accidentes
13 de mayo de 2014

Investigadores de las universidades de Granada, Queensland (Australia) y Cambridge (Reino Unido) aplican por primera vez en el mundo conceptos del ámbito de la Psicología al diseño de carreteras. Los expertos destacan la necesidad de conocer las opiniones de los conductores, usuarios finales de estas infraestructuras, para mejorar las vías.

Sigue leyendo
Miden la fotosíntesis global a partir de la fluorescencia clorofílica
13 de mayo de 2014

Un equipo internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la capacidad de estimar la fotosíntesis a escala global mediante satélite a partir de la cuantificación de la fluorescencia clorofílica (un proceso de re-emisión de luz sobrante de la planta) usando técnicas de espectroscopia. El sistema puede ofrecer proyecciones más fiables de la producción agrícola.

Sigue leyendo
El investigador de la Hispalense Manuel Romero recibe el XI Premio Javier Benjumea Puigcerver
13 de mayo de 2014

El jurado ha valorado el extraordinario valor científico de su trabajo DEMILI: Detección de lesiones hepáticas de origen metabólico usando el análisis óptico de imágenes de resonancia, así como su trayectoria investigadora de prestigio internacional.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido