VOLVER

Share

Física en el Cine. Cine científico


‘Descubre el cine científico: Física en el cine’ consiste en una guía didáctica de cuatro películas comerciales  con el objetivo de  introducir conceptos de Física y  hacer consideraciones sobre la ciencia en general a través del cine: sus fundamentos, modo de trabajo, el aspecto humano de los científicos, la repercusión de los descubrimientos científicos en la vida diaria y la actividad de los gobiernos.

¿Qué ofrecemos?

Guía didáctica y divulgativa, que se apoya en las cuatro películas con el objetivo de hacer comprensibles muchos de los principios físicos que explican fenómenos de la vida cotidiana. La películas propuestas son:

  • Un Trabajo en Italia (1969), un film clásico sobre el atraco a un furgón blindado.
  • El Día de Mañana (2004), película de cine de catástrofes.
  • Regreso al Futuro III (1990), comedia ambientada en el Salvaje Oeste.
  • Space Cowboys (2000), comedia espacial con elementos de otros géneros.

El autor

El responsable de la selección de las películas que forman ‘Descubre el cine científico. Física en el cine’ y autor de esta guía es Arturo Quirantes Sierra, Profesor Titular de Física en la Universidad de Granada. Desde 2009 es coordinador del Proyecto de Innovación Docente ‘Física de película’, en el que se utilizan fragmentos de películas y series de televisión para la enseñanza de la Física en la Universidad. Es escritor habitual de la web de divulgación científica Naukas.com, y colaborador en el programa Con-Ciencia de Canal Sur Televisión.



Share
Ir al contenido