Ver la Ciencia. Cine científico

Descubre el cine científico. Ver la Ciencia ha sido diseñado por la Fundación Descubre y Alberto Redondo, profesor de la Universidad de Córdoba, con el objetivo de mostrar los avances científicos que hacen nuestra vida más fácil desde un punto de vista sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Además, este ciclo de cine científico pretende dar a conocer investigaciones de primer nivel desarrolladas en Andalucía.
Contenidos de ‘Ver la ciencia’
El ciclo ‘Ver la Ciencia’ consta de diecisiete audiovisuales que hemos agrupado en tres bloques temáticos:
Bloque 1: Nuestra vida más fácil. Capítulos: La química de la luz, Arqueología virtual, Vida en el vino, Sistemas bioinspirados, Cazadores de estrellas.
Bloque 2: Ciencia y salud. Capítulos: Electro fetal, Aliados y enemigos, Plantillas inteligentes, Arquitectos de oro, El equilibrio de la vida.
Bloque 3: Medio ambiente y sostenibilidad. Capítulos: Análisis de sedimentos, Algas invasoras, Microalgas depuradoras, Energía limpia, Mensajeros del viento, Cuidadores de coral, Una joya de bacteria.
Todos los documentales están disponibles en el canal Youtube de la Fundación Descubre.
Formato y público al que está destinado
Está dirigido al público general y a la comunidad educativa de manera específica. Los vídeos tienen un formato corto, de entre 4 y 5 minutos de duración, y muestran información audiovisual atractiva y rigurosa, utilizando un lenguaje accesible a todos los públicos.
Además, ofrecemos…
Guía didáctica. Para conseguir un mayor aprovechamiento de las proyecciones, ponemos a vuestra disposición una guía que ofrece orientaciones didácticas y cuestiones con las que pretendemos hacer reflexionar sobre los avances científicos presentados en cada vídeo.