La edición genética con CRISPR: realidad, retos y limitaciones
10Ene '20
Los CRISPR (en inglés clustered regularly interspaced short palindromic repeats, en español repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas2) son familias de secuencias de ADN en bacterias.
Las secuencias contienen fragmentos de ADN de virus que han atacado a las bacterias. Estos fragmentos son utilizados por la bacteria para detectar y destruir el ADN de nuevos ataques de virus similares, y así poder defenderse eficazmente de ellos. Estas secuencias juegan un papel clave en los sistemas de defensa bacterianos, y forman la base de una tecnología conocida como CRISPR / Cas9 que efectiva y específicamente cambia los genes dentro de los organismos.
Sobre este tema versará la charla que Lluis Montoliu, biólog y genetista, impartirá en la Universidad de Almería.
Montoliu ha trabajado en Barcelona, Heidelberg y, desde 1997, en Madrid.
Es investigador científico del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB) y del CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER-ISCIII).
Utiliza modelos animales modificados y editados genéticamente, con las herramientas CRISPR, para entender y desarrollar posibles terapias para el albinismo.
Organiza
Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de AlmeríaCentro
Sala de Grados del Aulario IV
Universidad de Almería
Ponente
Lluis Montoliu, biólogo y genetistaPlazas
Entrada libre hasta completar aforoInscripción
GratuitaPróximos eventos
16Jul '24 - 15Jul '25
01Oct '24 - 30Mar '25