La historia de los chips
19Nov '21
Gloria Huertas Sánchez, la protagonista de esta segunda charla del ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de…? en la Casa de la Ciencia del CSIC en Sevilla, es licenciada en Física, especialidad Electrónica, en la Universidad de Sevilla (premio al Mejor Expediente de su promoción). Está vinculada al Departamento de Electrónica y Electromagnetismo de dicha Universidad y actualmente es profesora titular del área de Electrónica, y desde 2004 es investigadora adscrita al Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE, CSIC-USE), uno de los tres Centros que componen el Centro Nacional de Microelectrónica del CSIC (CNM-CSIC). Su campo de investigación se centra en el diseño para testabilidad de circuitos de señal mixta, búsquedas de nuevas técnicas de DFT, OBT/OBIST para filtros SC y circuitos básicos de conversión de datos y en circuitos y sistemas biomédicos, bio-sensores, laboratorio sobre silico (Lab-on-Chip), bio-impedancia o microelectrodo.
Las conferencias ‘¿Qué sabemos de?’ son una iniciativa del CSIC que se celebra desde 2014 en ciudades de toda España. Inspiradas en la colección de libros del mismo nombre (CSIC-Catarata), las charlas pretenden construir un espacio de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad. En ellas, investigadores e investigadoras de todas las áreas del conocimiento explican la actualidad científica, sus procesos y su impacto en nuestra vida cotidiana, y dejan también un tiempo para el debate.
Organiza
Museo Casa de la Ciencia de Sevilla - CSICCentro
Pabellón de Perú
Museo Casa de la Ciencia de Sevilla
Ponente
Gloria Huertas Sánchez, investigadora del Departamento de Electrónica y Electromagnetismo de la Universidad de SevillaPlazas
Entrada libre hasta completar aforoInscripción
Reservas en el email: reservas.museo@casadelaciencia.csic.esMás información
La sesión también se podrá seguir online en el Canal de Youtube de la Delegación del CSIC en Andalucía y Extremadura
Próximos eventos
16Jul '24 - 15Jul '25
01Oct '24 - 30Mar '25