Matemáticas para modelar el mundo real en tu ordenador
12Mar '20
Los modelos matemáticos son el instrumento utilizado por la comunidad científica para formular las leyes de la naturaleza que gobiernan eso conocido como ‘mundo real’: algoritmos para la búsqueda de información en Internet, procesos ambientales, dinámica global del océano, tsunamis, fenómenos biológicos, evolución de tumores… Estos modelos (gran parte de los cuales se ajustan a las llamadas “ecuaciones diferenciales” o, más precisamente, “ecuaciones en derivadas parciales”) suelen ser demasiado complejos como para que sea posible resolverlos forma exacta. Pero los matemáticos estamos capacitados para desarrollar, analizar y calcular soluciones aproximadas mediante métodos numéricos. Es decir: (1) analizamos las aproximaciones, (2) programamos ordenadores para realizar los cálculos, visualizando los resultados mediante gráficas o vídeos y (3) contrastamos así nuestros análisis y arrojamos luz en los ámbitos inexplorados.
En esta actividad, titulada ‘Matemáticas para modelar el mundo real en tu ordenador’ y que forma parte de los eventos organizados por la Universidad de Cádiz para conmemorar el Día Internacional de las Matemáticas, se impartirá una breve introducción a la modelización matemática de modelos de la ciencia.
A continuación, el público se dividirá en pequeños grupos para manipular programas en el ordenador, simulaciones numéricas de algunos modelos sencillos, modificando datos y parámetros y observando cómo afectan a los resultados. Los resultados se pondrán en común para terminar con un intercambio de impresiones.
Organiza
Universidad de CádizColabora
Fundación Descubre y cuenta con la financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de AndalucíaInscripción
Sin reservasPróximos eventos
16Jul '24 - 15Jul '25