Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
El nuevo dispositivo, tipo aerógrafo, logra formar tejido cutáneo nuevo de alta calidad, reduciendo el tiempo de curación y evitando las complicaciones de los injertos tradicionales. Este dispositivo forma parte de los resultados de muchos años de investigación conjunta de los científicos de la UGR, integrantes a su vez del Instituto de Investigación Biosanitaria ibs.GRANADA, de la Universidad de Jaén, de la Universidad de La Coruña y de la empresa Bioibérica S.A.U.
Sigue leyendoUn equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado los valores nutricionales en diferentes preparados de esta leguminosa con un simulador digestivo. Concluye que los que son altos en proteínas y están enriquecidos artificialmente con calcio presentan una absorción de este mineral similar a la leche de vaca.

