Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Investigadores de la Universidad de Jaén, en colaboración con la Universidad de Almería y la Universidad de Al Jouf (Arabia Saudí), han demostrado que los aceites enriquecidos en carotenoides son más estables frente a la degradación térmica por microondas que los aceites sin enriquecer.
Sigue leyendoEl estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista 'Nature Communications'
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Cádiz han desarrollado un sistema, basado en la aplicación de energía de ultrasonidos, que permite elaborar nuevos licores controlando variables como la luz o la temperatura, durante su desarrollo.
Sigue leyendoLa investigación, que lidera la UGR y publica la prestigiosa revista Scientific Reports, del grupo Nature, identifica a un nuevo componente de la citocinesis, el proceso que provoca al final de la división celular la segmentación del citoplasma, para dar lugar así a dos células hijas.
Sigue leyendoSe trata de uno de los proyectos ganadores del último concurso Spin-Off de la Universidad de Málaga.
Sigue leyendoLos asteroides, a diferencia de los cometas, no se caracterizan por exhibir una cola, pero se conocen unas veinte excepciones. P/2016 J1 constituye un caso peculiar, ya que se trata de lo que se conoce como "par de asteroides", producto de la fractura de un asteroide progenitor.
Sigue leyendoEl estudio, realizado por investigadores de la División de Neurociencias de la UPO y de la Universitat Autònoma de Barcelona, acaba de ser publicado en la revista 'Scientific Reports'
Sigue leyendoVeinticuatro meses de trabajo y dos veranos a más de 40 grados han pasado los integrantes del equipo de investigación AGR 221 Silvopacicultura para probar cuáles son las especies más adecuadas para reducir la virulencia con la que los incendios forestales amenazan a las zonas de viviendas repartidas por el monte.
Sigue leyendoEn menos de dos meses, la ciudad de Málaga y su litoral han sufrido inundaciones devastadoras. La última tromba de agua ha provocado daños en viviendas, calles anegadas y deslizamientos de tierra en algunos barrios de la capital. No es la primera vez, ni será la última, que el litoral malagueño se ve afectado por el daño que producen los temporales de lluvia. El investigador Antonio Gallegos Reina, doctor en Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Málaga, destaca como causas principales de este grave problema la evolución urbanística, el tipo de suelo y la torrencialidad de las lluvias provocada por el cambio climático.
Sigue leyendoInvestigadores de la UGR diseñan un algoritmo bioinspirado en la colonias de abejas que puede ayudar a las fuerzas y cuerpos de seguridad a tomar las decisiones adecuadas para desarticular cualquier red social peligrosa
Sigue leyendoLa iniciativa ‘Andalucía, mejor con Ciencia’, impulsada por la Fundación Descubre, persigue la implicación activa de una comunidad para dar respuesta a un problema cercano con acciones basadas en el conocimiento.
Sigue leyendoEscondido entre miles de archivos digitales del Instituto Geográfico Nacional de España y sin mover un solo centímetro cúbico de tierra, , ubicado en los términos municipales de Baena y Castro del Río.
Sigue leyendo