Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Son ya más de 28.000 niños, y más de 2000 profesores de 450 centros educativos de 33 países, los participantes en este proyecto.
Sigue leyendoUn equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, acaba de publicar el estudio en Global Change Biology.
Sigue leyendoA bordo de un velero tuneado para la ocasión, un consorcio internacional y multidisciplinar de más de cien científicos, entre ellos un equipo español, ha investigado el plancton de los océanos del planeta durante tres años. Los resultados de esta singladura, que ha recogido 35.000 muestras de 210 puntos oceánicos, describen una diversidad de genes, de organismos y de interacciones entre ellos mucho mayor de la que se tenía noción. Los resultados se publican hoy en un número especial de la revista Science.
Sigue leyendoCientíficos de la UGR realizan por primera vez un seguimiento médico exhaustivo durante más de un año a una deportista, María Luisa Baena, que se sometió a un entrenamiento que incluyó disciplinas como atletismo, natación o ejercicios de musculación con pesas. La paciente corrió una media maratón (21,097 kilómetros) y se sometió a pruebas de alta intensidad, una de ellas de 10 kilómetros, incluso durante el tercer trimestre del embarazo.
Sigue leyendoLa utilización de estas cámaras puede convertirse en una herramienta muy útil para la localización de nidos
Sigue leyendoEl Sistema de Detección y Análisis de Impactos Lunares (MIDAS, por sus siglas en inglés) diseñado por el investigador de la Universidad de Huelva José María Madiedo será presentado a comienzos del próximo mes de junio en una sesión de trabajo en la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Noordwijk (Holanda) que contará asimismo con representantes del programa de exploración de la NASA.
Sigue leyendoEl grupo de investigación SINAI -Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información- (http://sinai.ujaen.es) de la Universidad de Jaén (UJA) ha desarrollado la herramienta "Sondeando” (http://sinai.ujaen.es/sondeando/jaen/sondeandojaen.html), para medir la reputación de entidades políticas en Twitter. “Sondeando” es un sistema de monitorización de la evolución de la reputación de entidades en Internet.
Sigue leyendoLos alumnos presentarán los resultados obtenidos en los trabajos de inicio a la investigación que han realizado durante el presente curso académico, en centros de la Universidad de Granada y del CSIC
Sigue leyendoEsta invención propone un nuevo procedimiento para fabricar estructuras creadas a partir de residuo agrícola y micelio de hongo, las cuales pueden tener propiedades aislantes térmicas y acústicas.
Sigue leyendoEl sevillano Emilió Lledó ha obtenido el premio Princesa de Asturias en la categoría de Comunicación y Humanidades. Entre su obra destaca el análisis de la filosofía a través de la lengua y la historia y es catedrático en las universidades de La Laguna y Central de Barcelona. El otro finalista ha sido el historiador y filósofo mexicano Miguel León-Portilla.
Sigue leyendoEl Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla y la Facultad de Filosofía y Letras de Ljubljana (Eslovenia) han desarrollado una investigación con el objetivo de verificar si el maestro Bolfgang y su discípulo el maestro de Mače emplearon los mismos procedimientos y materiales en sus obras pictóricas, para confirmar que ambos autores tuvieron una correlación temporal basada en su estilo.
Sigue leyendoLos avances de los físicos españoles en el conocimiento y las aplicaciones de la luz han sido reconocidos hoy por la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA durante la entrega de los Premios de Física 2014. La Medalla de la RSEF se ha otorgado a María Josefa Yzuel, experta en cristales líquidos, y el premio de Física, Innovación y Tecnología a Susana Marcos, que desarrolla lentes intraoculares contra la presbicia.
Sigue leyendo