Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Nanotecnología para luchar contra el VIH
03 de diciembre de 2014

El grupo de investigación Expresión Génica en Eucariontes de la Universidad de Sevilla está trabajando en un nuevo proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía para investigar la latencia del VIH, un fenómeno de gran importancia médica. La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana es hoy día una enfermedad crónica. Gracias a los avances centíficos la farmacología ha conseguido controlar este virus para evitar que el paciente llegue a desarrollar SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), pero aún no se ha conseguido su curación.

Sigue leyendo
Dos científicos de la Olavide, IV Premio de Investigación Santiago Castroviejo
03 de diciembre de 2014

Santiago Martín Bravo y Pedro Jiménez Mejías han recibido este galardón por su trabajo 'Reevaluación de la distribución de Carex cespitosa L. en Europa'.

Sigue leyendo
La capacidad antioxidante de los zumos de naranja se multiplica por diez
02 de diciembre de 2014

La actividad antioxidante de los zumos de cítricos y otros alimentos está infravalorada. Una nueva técnica desarrollada por investigadores de la Universidad de Granada para medir esta propiedad arroja unos valores diez veces superiores a los que indican los métodos de análisis actuales. Los resultados sugieren que hay que revisar las tablas sobre la capacidad antioxidante de los productos alimenticios que usan los dietistas y las autoridades sanitarias.

Sigue leyendo
Prueban un equipo que prepara muestras líquidas orgánicas para analizar el carbono 14 en ellas
02 de diciembre de 2014

El carbono 14 es un isótopo radioactivo del carbono que puede ser empleado como testigo de la antigüedad de una muestra de origen orgánico, o para comprobar qué cantidad de material orgánico hay en muestras que mezclen materiales orgánicos y derivados del petróleo.

Sigue leyendo
Investigadores de la Universidad de Sevilla reciben los Premios a Trabajos de Especial Relevancia
02 de diciembre de 2014

Reconoce publicaciones científicas con fuerte impacto y se enmarca en el V Plan Propio de Investigación de la Universidad de Sevilla.

Sigue leyendo
Reforestando los bosques a partir de sus árboles ‘abuelos’
01 de diciembre de 2014

Esta técnica permite la restauración, a partir de la especie considerada original, de determinadas áreas en las que hoy día ya no se encuentra la especie original porque han sido afectadas por incendios, sobreexplotación, erosión o procesos industriales.

Sigue leyendo
Cuatro investigadores de la Universidad de Jaén, Premio Arco Iris a la mejor investigación cooperativa
01 de diciembre de 2014

El equipo de científicos ha ganado el premio con la obra 'Internacionalización y TIC. Retos del sector cooperativo oleícola de Andalucía'. La originalidad y el carácter novedoso de la investigación desarrollada reside en que el trabajo que se presenta es la primera aproximación real que se realiza a la internacionalización de la actividad comercial y la implantación de las Tecnologías de la Información y de la Comunciación (TIC) de forma conjunta, en el ámbito de la economía social y, concretamente, en uno de los sectores estratégicos de la economía agraria andaluza: el sector cooperativo oleícola.

Sigue leyendo
Tecnologías ecoeficientes al servicio de la piscicultura en los esteros de Andalucía
01 de diciembre de 2014

Los promotores del proyecto ‘LIFE-AQUASEF’, entre ellos una spin off de la UCA, esperan que su aplicación permita un ahorro energético y de costes de producción.

Sigue leyendo
Sánchez Maldonado apoya la innovación andaluza en el cierre de Alhambra Venture
28 de noviembre de 2014

“Los emprendedores andaluces tendrán nuestro máximo apoyo para crear un tejido empresarial que impulse más ideas innovadoras y competitivas”. Así lo ha asegurado hoy el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, en la clausura del encuentro Alhambra Venture que se ha celebrado en Granada, donde ha destacado la “potente” red pública de apoyo al emprendedor, impulsada por la Junta de Andalucía, que supone la mayor de todo el territorio español.

Sigue leyendo
Científicos emprendedores destacan la importancia de dar a conocer lo que se hace en Andalucía
28 de noviembre de 2014

Desde que empezó su carrera profesional, Marta González, gerente de la empresa granadina Sigma Biotech, se decantó por la I+D+i en alimentación, lo que le ha permitido detectar cuáles son las necesidades actuales en este campo "para la industria alimentaria, que es tan importante en Andalucía". La de González es sólo una de las empresas que han participado estos días en Alhambra Venture, evento que ha servido para conocer las ideas y propuestas más novedosas dentro del campo de la biotecnología y las Tecnología de la Información y la Comunicación.

Sigue leyendo
Científicos emprendedores destacan la importancia de dar a conocer lo que se hace en Andalucía
28 de noviembre de 2014

Desde que empezó su carrera profesional, Marta González, gerente de la empresa granadina Sigma Biotech, se decantó por la I+D+i en alimentación, lo que le ha permitido detectar cuáles son las necesidades actuales en este campo "para la industria alimentaria, que es tan importante en Andalucía". La de González es sólo una de las empresas que han participado estos días en Alhambra Venture, evento que ha servido para conocer las ideas y propuestas más novedosas dentro del campo de la biotecnología y las Tecnología de la Información y la Comunicación.

Sigue leyendo
Identifican los genes que regeneran el tejido cardíaco del pez cebra
28 de noviembre de 2014

Un trabajo conjunto desarrollado entre el Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla, el CRP-Santé de Luxemburgo, el Centro de Investigación Cardiovascular de la Escuela de Medicina de Harvard, centros de investigación de Suiza y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III han dado como resultado una publicación en la revista BMC Genomics.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido