Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
Los galardonados son los profesores Rafael López Guzmán, Ramón María Serrera Contreras, Francisco Herrera Trigueros y Francisco Ortega Porcel, además del grupo PAIDI ‘Ingeniería de Comunicaciones’ y Caja Rural del Sur.
Sigue leyendoUn artículo publicado esta semana en la prestigiosa revista Science confirma de manera fehaciente fluctuaciones de metano en la atmósfera de Marte a partir de un exhaustivo análisis de datos obtenidos durante 605 soles o días marcianos. En el trabajo participa Francisco Javier Martín-Torres, investigador del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC- UGR).
Sigue leyendoYa está abierto el plazo de inscripción. El curso está organizado por la Fundación Descubre y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) con la colaboración de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) y el Ayuntamiento de Málaga- Patronato Botánico Municipal 'Ciudad de Málaga'. Se celebrará en Málaga los días 20 a 22 de enero de 2015.
Sigue leyendoInvestigadores del grupo Psicofarmacología, Neurotoxicología y Neuropsicología de la Universidad de Almería han determinado, en animales, la implicación […]
Sigue leyendoEl 91% de las parejas censadas se localiza en el Espacio Natural de Doñana.
Sigue leyendoLa Universidad de Granada, la multinacional Doppelmayr y la estación de esquí de Sierra Nevada firman un acuerdo para estudiar un fenómeno denominado ‘lluvia helada’ y que afecta a remontes cercanos al mar.
Sigue leyendoEl Consejo Europeo de Investigación ha publicado los resultados de la primera convocatoria Starting Grant dentro del programa de investigación e innovación Horizonte 2020. España ha obtenido un total de 20 ayudas y cada proyecto elegido contará con un máximo de 2 millones de euros.
Sigue leyendoInvestigadores de la ETS de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla han patentado un caudalímetro para líquidos basado en técnicas térmicas que es más económico y aporta medidas más fiables que los actuales. Estas medidas resultan necesarias para facturar el consumo en numerosos procesos de la industria química, farmacéutica, agroalimentaria o de depuración de aguas, por lo que se busca que sea lo más precisa posible.
Sigue leyendoCientíficos de la Universidad de Granada y de la Universidad de Warwick (Reino Unido) ofrecen una posible solución a este enigma de la Ciencia, gracias al cual muchas especies coexisten en un mismo ecosistema complejo, en lugar de que alguna de ellas desplace a las demás. Su trabajo se acaba de publicar en la revista PNAS.
Más de 3.000 personas llenan el Auditorio del Parque de las Ciencias de Granada este fin de semana para asistir al amplio programa de actividades de Desgranando Ciencia. El encuentro, que se celebra hasta mañana en Granada, cuenta en su segunda edición de nuevo con el apoyo y el patrocinio de la Fundación Descubre. Como el pasado año, Desgranando Ciencia celebra su núcleo central de actividades en torno a mesas redondas, actividades, documentales y espectáculos sobre ciencia, pero este año además, el evento ha ofrecido un completo programa que ha llevado la ciencia a la calle, con demostraciones, experimentos, rutas y talleres en las principales calles de Granada.
Sigue leyendoGranada se llena desde hoy de talleres, charlas divulgativas y experimentos con Desgranando Ciencia, encuentro que se celebra hasta el domingo y que en su segunda edición cuenta de nuevo con el apoyo y el patrocinio de la Fundación Descubre. El evento, que reúne a medio centenar de divulgadores científicos, está organizado por la asociación 'Hablando de Ciencia', una plataforma de divulgación científica formada por investigadores, estudiantes universitarios, profesores universitarios y de secundaria, y divulgadores científicos de profesión con una amplia experiencia en divulgación y una activa presencia en redes sociales y los medios online. La organización, que nació hace apenas un año, tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad en cuantos formatos sea posible.
Sigue leyendoEmpresarios y críticos gastronómicos participan en el panel de cata organizado en el Hotel Atlántico para presentar esta nueva gama de productos con alto valor añadido.
Sigue leyendo
