Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Confirmada la existencia de una población de cuásares ‘tranquilos’
30 de octubre de 2014

Los cuásares lejanos suelen ser muy energéticos, de rápida evolución y asociados a las grandes fusiones de galaxias, pero existe otra población que evoluciona lentamente. Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han logrado por primera vez datos espectroscópicos de estos cuásares distantes y poco luminosos con la calidad necesaria para determinar sus parámetros esenciales.

Sigue leyendo
Investigadores de la Universidad de Sevilla encuentran propiedades antiinflamatorias en compuestos de microalgas
30 de octubre de 2014

El grupo de investigación en Farmacología Molecular y Aplicada de la US (FARMOLAP) ha descubierto la presencia de compuestos con propiedades altamente antiinflamatorias en las microalgas. Se trata de sustancias de naturaleza lipídica derivadas del α-linolénico y linoleico, esenciales para el ser humano.

Sigue leyendo
Estructuras ‘titánicas’ porosas para regenerar huesos
29 de octubre de 2014

Los expertos también han diseñado nuevas biomoléculas capaces de señalizar a las células encargadas de la regeneración de hueso el camino más directo hacia las zonas donde se produce la ruptura y así reducir el coste final de la intervención.

Sigue leyendo
Una investigación permitirá desarrollar una plataforma tecnológica de atención al ictus en fase aguda
29 de octubre de 2014

En el Día Mundial de esta enfermedad, Sánchez Rubio incide en la concienciación sobre los factores de riesgo y los síntomas de alarma, así como en coordinar esfuerzos asistenciales, formativos y de investigación.

Sigue leyendo
La Agencia Espacial Europea envía a la estratosfera un dispositivo diseñado y construido por universitarios
29 de octubre de 2014

El instrumento, denominado GranaSAT, fue enviado a la estratosfera, a más de 27 kilómetros de altura, el pasado 7 de octubre desde Kiruna (Suecia) GranaSAT será presentado a los medios de comunicación mañana miércoles, 29 de octubre, a las 12 horas

Sigue leyendo
Crean el mayor laboratorio de metrología especializado en el sector aeronáutico
29 de octubre de 2014

Las empresas andaluzas Simetrycal y Saica han decidido unir sus fuerzas para crear el mayor laboratorio de metrología y calibración especializado en el sector aeronáutico en España. Alpha-Metrology & Quality Services (ALPHA-MQS), nace de la dilatada experiencia y alta capacidad tecnológica de las dos empresas que la forman con el claro objetivo de potenciar su competitividad en la industria aeronáutica.

Sigue leyendo
La Universidad de Málaga pondrá en servicio drones para buscar personas o detectar incendios
29 de octubre de 2014

La Universidad de Málaga, el Ayuntamiento y la empresa Aeorum suscriben un convenio para el desarrollo tecnológico en prevención, seguridad y gestión de emergencias.

Sigue leyendo
El IMIBIC busca ideas innovadoras que aporten valor añadido al sistema sanitario
28 de octubre de 2014

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), con la colaboración de la empresa farmacéutica Roche, ha lanzado el I Premio de Innovación en el ámbito biosanitario con el fin de detectar el conocimiento generado en la provincia de Córdoba en este sector. El concurso se engloba en el marco de las acciones de promoción de la cultura innovadora que organiza cada año el Área de Gestión de la Innovación del centro de investigación cordobés. “Con este premio, nuestro principal objetivo es ayudar a los profesionales que tengan ideas creativas para que las protejan, las trasladen a la práctica clínica y, en algunos casos, obtengan retorno económico a través de su comercialización”, indica David Calvo, responsable de Innovación del IMIBIC.

Sigue leyendo
Profesores de la Universidad de Sevilla analizan la inclusión digital de las mujeres en las redes sociales
28 de octubre de 2014

Un grupo de profesores de la Universidad de Sevilla han realizado una investigación sobre “Calidad Relacional, Inmersión Digital y Bienestar Social desde una Perspectiva de Género” para estudiar el impacto de los programas y medidas sobre inclusión y accesibilidad digital liderados por la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Sigue leyendo
La reciente actividad volcánica de El Hierro explicada por acumulación de magma a 25 km
28 de octubre de 2014

Un nuevo modelo de tomografía sísmica, en el que han participado científicos de la Universidad de Granada, revela nuevos datos sobre el origen de las fuentes de magma responsables de la reciente actividad volcánica de la isla canaria. Los investigadores advierten de que la “aparente calma y quietud dinámica” que actualmente se observa en la zona “puede ser alterada de manera brusca” por otro nuevo pulso magmático proveniente del Manto.

Sigue leyendo
Pigmentos saludables procedentes de hongos
27 de octubre de 2014

Investigadores del grupo Conducta y Regulación de la Universidad de Sevilla han logrado obtener 500 veces más cantidad de un colorante natural acumulado por un hongo que cuando éste lo produce en la naturaleza. Esta producción de neurosporaxantina, un compuesto químico anaranjado con propiedades antioxidantes, abre la puerta a su futura explotación industrial.

Sigue leyendo
La órbita terrestre afecta a la estabilidad de la Antártida
27 de octubre de 2014

Las emisiones de gases de efecto invernadero influyen en mayor medida al deshielo que los cambios de la órbita terrestre

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido