Actualidad científica
Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia
El Medio Ambiente ocupa un lugar destacado en la oferta divulgativa de la Fundación Descubre que hoy, Día Internacional del Medio Ambiente, invita a participar en sus actividades. Es el caso de la exposición ‘Enlaces de la vida’, producción compuesta por 43 paneles que recorren de forma itinerante todos los rincones de Andalucía. Esta muestra se puede visitar en Centro de Ciencia y Tecnología del Parque Tecnológico de Andalucía de Málaga hasta el 15 de junio.
Sigue leyendoSe han hallado dos planetas en torno a la estrella de Kapteyn que, posiblemente, formaba parte de una galaxia satélite que fue absorbida por la Vía Láctea.
Sigue leyendoLa investigación, realizada en la Universidad de Granada, revela, además, que los suplementos de proteína de soja son más recomendables que los de suero de leche, ya que mejoran hasta un 7 por ciento el contenido de calcio en los huesos. Este trabajo ha sido publicado en la revista Food&Function.
Sigue leyendoEsta tecnología permite obtener imágenes de alta resolución capaces de generar modelos digitales que reducen las imprecisiones en el seguimiento y análisis de determinadas zonas de especial interés ecológico.
Sigue leyendoHace tres años, Iván Contreras salió del Puerto de Santa María y aterrizó en los EE UU con una meta: implantar allí su empresa Carbures de materiales para la industria aeroespacial. Ahora, gracias a la experiencia de su compañía, sus productos se lucirán en el Mundial de fútbol de Brasil. Y recibirán patadas. Ha creado las protecciones más ligeras y resistentes del mercado para cubrir las espinillas de la selección española.
Sigue leyendoLa misión arqueológica española que lidera la Universidad de Jaén en la necrópolis de Qubbet el-Hawa en Asuán (Egipto) ha descubierto los restos más antiguos de un gobernador del Reino Medio y de algunos de los miembros de su familia, así como otras nueve momias de más de 2.500 años de antigüedad, entre ellas la de un cocodrilo, que aportan nuevos datos sobre cómo era la nobleza egipcia.
Sigue leyendoLa Comisión Europea emitió sus recomendaciones para mejorar el sistema de ciencia y tecnología de los países de la UE en 2014 dentro de la Estrategia Europea 2020. En el apartado dedicado a España, la institución urge al Gobierno para que dote de financiación a su Estrategia Estatal de Innovación. También destaca la necesidad de que la base científica del sistema tenga una validación de pares internacionales, algo que no sucede en la actualidad.
Sigue leyendoEl jurado de los premios Jaime I ha galardonado a Pedro Diego Jordano, doctor en Biología e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la Estación Biológica de Doñana, en la categoría de Protección del Medio Ambiente 2014.
Sigue leyendoEl jurado de los premios Jaime I ha galardonado a Pedro Diego Jordano, doctor en Biología e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en la Estación Biológica de Doñana, en la categoría de Protección del Medio Ambiente 2014.
Sigue leyendoDesde el Campus de Excelencia se trabaja en una página web en la que se agrupará toda la información oceanográfica relativa a esta zona de la costa del sur de la Península Ibérica.
Sigue leyendoLa experiencia de Andalucía en conservación y reintroducción de este felino sienta las bases para las futuras sueltas en la Península Ibérica
Sigue leyendoEl trabajo, desarrollado por 44 profesionales andaluces, trata de prever la evolución a dos años vista de personas con dolencias interrelacionadas y da pautas de manejo en atención primaria.
Sigue leyendo