Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Recuperan zinc del polvo que se genera en el reciclado de la chatarra de hierro
03 de mayo de 2013

Expertos de la Universidad de Sevilla trabajan en un proyecto de investigación para obtener este metal mediante el tratamiento integrado de aguas ácidas y el polvo de acería.

Sigue leyendo
La Universidad de Sevilla reconoce con los Premios Fama la labor de cinco profesores
03 de mayo de 2013

El Rector critica la paralización de la inversión en investigación y que se cierren las puertas a los jóvenes investigadores

Sigue leyendo
Inaugurada la I Feria de la Ciencia en la Calle de Jerez
02 de mayo de 2013

La cita muestra a la ciudadanía los trabajos científicos de escolares de Infantil, Primaria y Secundaria, al tiempo que celebra charlas divulgativas y talleres. El encuentro se incorpora este año a la Red de Ferias de la Innovación y el Conocimiento de Andalucía que promueve la Fundación Descubre.

Sigue leyendo
Matemáticas contra las alergias
02 de mayo de 2013

Prevén una primavera dura para los alérgicos al olivo y una productiva campaña para los olivareros. Desarrollan un nuevo modelo matemático basado en una red neuronal artificial que mejora la exactitud de las predicciones sobre el polen.

Sigue leyendo
La profesora Rosa León galardonada por el CEIA3
02 de mayo de 2013

La Profesora de la Universidad de Huelva, Rosa León Bañares ha sido galardonada con el premio A3BT en la primera fase, organizado y desarrollado por el CEIA3, Ifapa, CSIC, Agencia IDEA y CTA.

Sigue leyendo
Reconocida la labor de divulgación científica del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera
02 de mayo de 2013

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía y Competitividad, ha reconocido la labor de divulgación científica que realiza el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente mediante la acreditación de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Instituto.

Sigue leyendo
Más de 4.000 visitantes y 800 alumnos, se darán cita en la Feria de la Ciencia de Jerez
30 de abril de 2013

La cita mostrará a la ciudadanía los trabajos científicos de escolares de Infantil, primaria y Secundaria, al tiempo que celebrará charlas divulgativas y talleres.

Sigue leyendo
La Onubense realiza el primer perfil químico de las cinco especies de microalgas más consumidas
30 de abril de 2013

El objetivo del estudio Comparison of microalgal biomass profiles as novel functional ingredient for food products, publicado en Algal Research, es servir de guía a la industria alimentaria o farmacéutica para mejorar la composición de sus productos.

Sigue leyendo
Aprovechan los principios de la física estadística para garantizar la eficacia de nuevos medicamentos
30 de abril de 2013

Las muestras defectuosas en la industria farmacéutica rondan el 5% de los ensayos. Para disminuir esta cifra los expertos de la Universidad de Sevilla aplican la Calidad por el diseño

Sigue leyendo
La Universidad de Huelva entrega los premios AIQBE 2012
30 de abril de 2013

El Rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez López; el Presidente de AIQBE, Rafael Martínez-Cañavate; la Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Empresa, Isabel Rodríguez; el Decano de la Facultad de Ciencias Experimentales, Rafael Torronteras; y el Director de la Cátedra AIQBE, Pedro Pérez entregaron ayer los galardones de la 'Cátedra AIQBE' del año 2012.

Sigue leyendo
Expertos de la Universidad de Sevilla confirman en una investigación internacional la incompatibilidad entre estudio y trabajo infantil
30 de abril de 2013

Los tres factores que más influyen son las condiciones de trabajo, el número de horas de la jornada y que el horario laboral sea de mañana.

Sigue leyendo
El Museo Casa de la Ciencia ofrece 16 talleres para todos los públicos durante los próximos cuatro meses
30 de abril de 2013

“La química del amor”; “Un dinosaurio en la ciudad”; “La Edad del Hielo”; “Reutiliza tu ropa”; o “Una Noche en el Museo”, son sólo alguno de los títulos de los talleres que conforman el programa de actividades. Los talleres han sido diseñados por especialistas de empresas educativas con experiencia en la realización de actividades de apoyo escolar y programas culturales para el tiempo libre.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido