Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Innovacion andaluza para proteger los pasos de la Semana Santa de la lluvia
27 de marzo de 2013

Una empresa denominada Sispromet 23, S.L., ha patentado un sistema de protección anti lluvia, en fase de prototipo para pasos y tronos. Consta de una estructura metálica de aluminio, que se une a la parihuela del paso, y una cubierta plástica que cubre las imágenes. Su peso está entre los 70 y 80 kg, se despliega en unos tres minutos y está certificado ante notario que soporta vientos de 120 km por hora.

Sigue leyendo
La Universidad de Sevilla analiza geométricamente la concepción espacial en la obra de Antonio López
27 de marzo de 2013

Miembros del grupo de investigación 'Observatorio del Paisaje' de la Universidad de Sevilla, han analizado los datos básicos geométricos presentes en sus obras para luego compararlas con los foto-collages realizados por estos expertos sobre una maqueta de un baño, motivo que tantas veces representa el artista.

Sigue leyendo
Alumnos de la Universidad de Granada, finalistas en la competición ‘Imagine Cup’ de Microsoft
27 de marzo de 2013

Este importante certamen internacional tiene como objetivo buscar y promocionar las nuevas generaciones de talentos, sus ideas y proyectos. El proyecto EducAR ha sido desarrollado por estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación. Se trata de una herramienta educativa que mezcla la realidad aumentada con el mando sin manos de Microsoft, Kinect, para ofrecer una nueva forma de impartir una clase.

Sigue leyendo
Los perfiles del andaluz según un estudio de la Universidad de Sevilla
26 de marzo de 2013

El Volumen número 16 de la colección de Sociolingüística Andaluza “Estudios descriptivos y aplicados sobre el andaluz”, publicado por la Universidad de Sevilla, aborda, a lo largo de 17 artículos de investigadores de las universidades de Cádiz, Málaga y Sevilla, temas de interés actual tales como el lenguaje institucional y de los medios de comunicación, los usos gramaticales propios de la oralidad, la fonología y sus repercusiones gráficas en determinados autores literarios, las convergencias y divergencias geográficas y sociales, la conformación del léxico y sus usos discursivos, así como las aplicaciones didácticas en la enseñanza de la lengua.

Sigue leyendo
Andalucía demuestra los beneficios de un programa que optimiza el tratamiento con antimicrobianos
26 de marzo de 2013

La revista ‘Clinical Microbiology and Infection’ publicará los resultados conseguidos por el Hospital Virgen del Rocío, centro que ha aumentado en casi un 30% la calidad, seguridad y eficiencia de la prescripción

Sigue leyendo
Fallado el concurso ‘Emprender hoy, futuro para mañana’
26 de marzo de 2013

Organizado por el Grupo Hespérides Biotech y la Federación Española de Biotecnólogos.

Sigue leyendo
El errático vagar del vórtice del polo sur de Venus
25 de marzo de 2013

La misión espacial europea Venus Express desvela el comportamiento del vórtice polar venusino. El trabajo, en el que ha participado el CSIC, ha sido publicado en la revista ‘Nature Geosciences’.

Sigue leyendo
La Universidad de Sevilla publican un estudio académico sobre el fenómeno televisivo Juego de Tronos
25 de marzo de 2013

La Liga de Investigadores en Comunicación coordina además otro libro sobre la serie de televisión estadounidense Breaking Bad, que se publicará en abril.

Sigue leyendo
Investigador de la Hispalense, primer español en la dirección de la Sociedad Europea de Mecánica
25 de marzo de 2013

El profesor de la E.T.S. de Ingeniería de la Universidad de Sevilla Jose Manuel Gordillo Arias, ha sido elegido […]

Sigue leyendo
El cambio climático causará la muerte de 80.000 personas al año en Europa en 2070
22 de marzo de 2013

La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) ha acogido hoy la Jornada sobre Cambio Climático y Salud. El encuentro, que ha permitido hacer un recorrido sobre la evolución del cambio climático y su influencia en la salud humana, ha servido de marco para la presentación del informe sobre ‘Cambio Global. España 2020-2050. Cambio climático y salud’.

Sigue leyendo
Estudio de celdas solares, cuarto más leído en 2012 en Journal of Physical Chemistry C
22 de marzo de 2013

El trabajo conjunto de la Pablo de Olavide y el IK4-CIDETEC profundiza en las posibilidades del óxido de cinc como material soporte y semiconductor en la fabricación de celdas solares Grätzel. La revista, referente internacional en el campo de la química, publica anualmente más de 3.000 artículos científicos.

Sigue leyendo
Defienden que las bibliotecas ofrezcan nuevos servicios, como hábitos alimenticios
22 de marzo de 2013

Investigadores de la Universidad de Granada publican un artículo en la revista Science, una de las más prestigiosas del mundo, en el que abogan por que las bibliotecas se adapten a la era de Internet y cambien su papel en la sociedad. A juicio de los autores, la ‘web’ ha asumido la función tradicional de las bibliotecas, y éstas deben cambiar si no quieren desaparecer

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido