Actualidad científica

Te contamos todas las novedades en el ámbito de la ciencia


Fecha
Ciencia Directa
Un asteroide descubierto desde España se acerca a la Tierra
08 de febrero de 2013

El próximo 15 de febrero el desconocido asteroide 2012 DA14 se aproximará a la Tierra. No impactará, pero pasará a tan solo 28.000 km de nosotros. El objeto lo descubrieron el año pasado investigadores del Observatorio Astronómico de Mallorca desde su estación robótica de la Sagra, en Granada.

Sigue leyendo
La actividad del hipocampo permite descifrar nuestro comportamiento
08 de febrero de 2013

Un estudio demuestra que la actividad eléctrica del hipocampo puede servir para conocer la acción que está llevando a cabo un sujeto y su intencionalidad. Expertos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y del Centro de Tecnología Biomédica de la Politécnica de Madrid son responsables de este trabajo, publicado en Journal of Neuroscience.

Sigue leyendo
Astrónomos amateurs miden el grado de oscuridad de los cielos nocturnos en toda España
07 de febrero de 2013

El proyecto IACO, que engloba a 23 asociaciones astronómicas españolas, se pone en marcha un año más con el objetivo de estimar el grado de oscuridad de los cielos nocturnos en España mediante el conteo de estrellas con la contribución ciudadana. Las campañas de observación propuestas para 2013 se celebran del 1 al 11 de febrero y del 1 al 12 de marzo, con el fin de que estén cercanas a la luna nueva y así no tener la interferencia de la luz de la Luna en las medidas.

Sigue leyendo
Colisiones neuronales al azar explicarían las diferencias cerebrales entre individuos de una especie
07 de febrero de 2013

Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que las colisiones al azar entre las neuronas durante el desarrollo del cerebro crean patrones ordenados cuando no existen señales que guíen su destino. Este hallazgo podría ayudar a explicar las diferencias individuales en la organización del cerebro en miembros de una misma especie. El estudio ha sido publicado en la revista Neuron.

Sigue leyendo
Investigadores descubren un hongo que actúa como biofertilizante en la agricultura
07 de febrero de 2013

Investigadores de la Universidad de Almería (UAAL) han descubierto un hongo que actúa como biofertilizante en la agricultura. En concreto, han patentado una nueva cepa de la especie 'Trichoderma saturnisporum' denominada 'Ca1606', muy activa en el control y bioestimulación de plantas en cultivo

Sigue leyendo
Científicos españoles desarrollan por primera vez en el mundo un tratamiento efectivo contra la mucositis
07 de febrero de 2013

La mucositis es uno de los efectos secundarios más frecuentes de la quimioterapia y la radioterapia en pacientes con cáncer, y en la actualidad no tiene tratamiento. Investigadores de la Universidad de Granada han patentado un gel, fabricado a base de melatonina, que resulta efectivo al 100% contra esta reacción inflamatoria.

Sigue leyendo
Describen la acción analgésica de una molécula producida por el sistema nervioso en artritis reumatoide
06 de febrero de 2013

La investigación ha sido publicada en la revista científica Arthritis and Rheumatism, líder en el área de esta enfermedad. El analgésico caracterizado, denominado cortistatina, ha sido testado en ratones. Los científicos lo señalan como un factor anti-inflamatorio con potentes efectos analgésicos, que ofrece un nuevo enfoque para la terapia del dolor patológico en estados inflamatorios, incluida la artritis reumatoide.

Sigue leyendo
Las plantas sin sulfuro envejecen antes
06 de febrero de 2013

Hasta ahora, este compuesto era considerado únicamente por sus efectos tóxicos. La investigación del CSIC revela sus papel regulador en procesos como el envejecimiento y la autofagia.

Sigue leyendo
TextoSIGN, un traductor automático de texto a lenguaje de signos
06 de febrero de 2013

Una herramienta diseñada por la empresa cordobesa Signlab facilita a las personas sordas el acceso a la información digitalizada, al convertir texto a lengua de signos española.

Sigue leyendo
Diseñan un ‘moderador virtual’ que ayuda a tomar decisiones a grupos sin acuerdo
05 de febrero de 2013

Investigadores de la Universidad de Granada y la Abo Akademi de Finlandia crean un nuevo sistema informático, basados en ontologías difusas, que ayuda a tomar decisiones en la vida cotidiana Este sistema podría servir para determinar desde qué vino elegir de la carta de un restaurante, hasta ayudar en las negociaciones más complejas entre diferentes países que luchan por sus intereses particulares en el marco de la Unión Europea.

Sigue leyendo
La Olavide coordina el Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades
05 de febrero de 2013

Este proyecto de investigación I+D, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, está coordinado por el profesor del departamento de Ciencias Sociales de la UPO, José María Valcuende.

Sigue leyendo
Investigadores de la Universidad de Jaén proponen mejoras en los concesionarios españoles
05 de febrero de 2013

Investigadores de la Universidad de Jaén han presentado los resultados de un estudio en el que identifican los determinantes de la situación competitiva actual de los concesionarios españoles de turismos y todoterrenos, y señalan propuestas de mejora para un sector que es bastante desconocido, tanto desde el punto de vista de las estadísticas oficiales, como de los estudios académicos.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido