VOLVER

Share

Mil historias de ciencia para un año completo



¿Por qué decimos que el arcoíris tiene siete colores? ¿Qué es la obsolescencia programada? ¿A quién debemos la invención de los números atómicos? ¿Cómo llegamos a saber que la galaxia de Andrómeda no pertenece a la Vía Láctea? ¿Cuál fue la mayor erupción volcánica jamás registrada? ¿En qué momento se consiguió una vacuna eficaz contra la tuberculosis? ¿Es posible que una criatura se haya extinguido dos veces? ¿Qué nación europea vivió un mes de febrero de 30 días?

El calendario de la historia de la ciencia es un volumen indispensable para personas ávidas de historia y ciencia; recopila hechos trascendentales, invenciones brillantes, descubrimientos notables y sucesos asombrosos que sellaron la relación entre el progreso científico, la tecnología y la sociedad. Todos ellos ocurrieron antes del siglo xxi, y ofrecen un fresco instructivo de nuestro pasado.

En estas páginas, estudiantes, científicos, profesores, periodistas, divulgadores y todos los amantes del conocimiento hallarán inspiración y una fuente de saber y entretenimiento. Con relatos que, en no pocas ocasiones, desbordan los límites de la imaginación, este calendario o diario científico brinda una asombrosa crónica para cada día del año —y alguno más— ya que el autor ha recopilado 1.101 historias de ciencia -3 para cada día del año, incluidos el 29 y el anecdótico 30 de febrero sueco-. Sus historias sorprenderán y deleitarán a cualquier lector, revelando el fascinante camino que nos ha traído hasta el siglo xxi.

El libro, que tiene su origen en la sección “Días contados” que Núñez ha venido manteniendo en la revista Muy Interesante desde 2011, es un recorrido por los grandes avances científicos de la humanidad, pero también por aquellas innovaciones que han mejorado la vida cotidiana.

Moncho Núñez (Ramón Núñez Centella, La Coruña, 1946) es divulgador científico, ex director del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) y promotor de los museos científicos coruñeses.

Ficha técnica:

Nº de páginas: 560
Editorial: Guadalmazán (Almuzara)
Idioma: Castellano
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-19414-49-6
Fecha de publicación: 08/11/2024



Share
Ir al contenido