VOLVER

Share

El Centro Tecnológico del Plástico colabora en el desarrollo de una suela para calzado abierto compatible con las plantillas

Fuente: Andaltec, Centro Tecnológico del Plástico


08 de abril de 2015

plantillaEl Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) está colaborando con la podóloga gaditana María José Copete en el desarrollo de una innovadora suela para calzado abierto que pueda permitir a las personas que usan plantillas ortopédicas compatibilizar este elemento con el uso de calzado abierto, como las sandalias. Este producto supone una importante innovación, ya que actualmente no existe en el mercado y se ha detectado una demanda creciente por parte de las personas usuarias de estas plantillas, que se ven obligadas a utilizar un calzado cerrado en los meses más calurosos del año.

En este proyecto, que cuenta con la colaboración del ingeniero Jaime Ruiz Canales, miembro del equipo de Jaén Health Developments (JHD), Andaltec se ha encargado de la fabricación de prototipos y de diversas mejoras en el producto final. “Hasta ahora, el problema que presentaba el calzado abierto es que no permitía la fijación de la plantilla, por lo que no realizaba correctamente la función para la que ha sido diseñada. Por ello, los usuarios se ven obligados a llevar calzado cerrado con las plantillas, lo que supone una gran incomodidad o que incluso algunos opten por no usar la plantilla en tiempo estival, con las consecuencias que tendría para el usuario”, indica Copete.

Para dar una solución al problema, este innovador proyecto aboga por un tipo de suela compuesta por dos cuerpos que se ensamblan y conforman una estructura hueca que permite fijar correctamente las plantillas ortopédicas. La responsable de Andaltec en esta iniciativa, María Ángeles Pancorbo, se muestra satisfecha por los resultados obtenidos. “Este proyecto muestra una de las líneas de trabajo del centro, que en el último año ha aumentado su participación en proyectos de I+D+i en el sector médico y sanitario”, explica. En este sentido, anima a las empresas que tienen proyectos innovadores con materiales plásticos a que se pongan en contacto con Andaltec para que les ayude a materializar con éxito estas iniciativas desde la fase conceptual y diseño detallado, hasta la fabricación de las primeras  muestras para su validación.

Andaltec es uno de los centros tecnológicos más grandes del Sur de Europa en el ámbito del plástico, ya que cuenta con dos edificios que suman más de 10.000 metros cuadrados y una plantilla de 130 profesionales. Una de las principales líneas de trabajo de Andaltec es la fabricación de prototipos con moldes de silicona, y  otras tecnologías innovadoras, ya que cuenta con los medios técnicos y humanos para dar respuesta a las necesidades de las empresas.

Gabinete de Prensa de Andaltec

Elena Lara / Carlos Risquez

Tlfs: 953 235480 / 696 532039

HERMES COMUNICACIÓN

www.andaltec.org


Share

Últimas publicaciones

Desarrollan un modelo para reducir fugas de agua en las redes de distribución a partir de datos de los cambios de presión
Córdoba | 01 de julio de 2025

El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías. El modelo predictivo resultante, escalable a otras redes similares, permite superar una gran limitación que encuentran las empresas gestoras de redes de distribución de agua, como es la ausencia de datos en tiempo real que las orienten a la hora de realizar ajustes dinámicos de la presión.

Sigue leyendo
Crean un sistema que reduce la temperatura en naves de ganado vacuno y se consigue mayor productividad de leche
Córdoba | 30 de junio de 2025

El bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

Sigue leyendo
Demuestran la viabilidad de vinos con menor graduación alcohólica preservando la calidad del producto
Córdoba | 30 de junio de 2025

El grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla. 

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

Ir al contenido