VOLVER

Share

ANDALUCÍA INVESTIGA PUBLICA 100 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE ASTRONOMÍA


09 de marzo de 2009

Fuente: Innovapress

 

 

¿Qué es una Unidad Astronómica? ¿Estamos solos en el Universo? ¿es cierto que la extinción de los dinosaurios se debió al impacto de un meteorito? ¿Qué diferencia un asteoride de un cometa? ¿Cómo se forman las estrellas? El Universo, el espacio, nos plantea miles de preguntas para las que no siempre hay una respuesta aún.

La celebración del Año Internacional de la Astronomía ha movido al Plan Andaluz de Divulgación del Conocimiento a colaborar con el Instituto de Astrofísica de Andalucía para contestar al menos cien de estas preguntas a través de la publicación 100 preguntas y 100 respuestas sobre la astronomía, con el objetivo de acercar la astronomía y estimular el interés por esta disciplina en la Sociedad.

La intención de este documento es pues, como bien describe en su texto introductorio Montserrat Villar, coordinadora en España del Año de la Astronomía 2009, la de asumir los principios de este año de celebración, es decir, intentar «descubrir las entrañas del Universo a miles de ciudadanos».


Share

Últimas publicaciones

Demuestran cómo una microalga cultivada en agua de mar mejora el crecimiento de plantas ornamentales
Almería | 16 de marzo de 2025

Un grupo de investigación de la Universidad de Almería ha conseguido adaptar un microorganismo de agua dulce al agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico. A partir de ahí evaluaron sus propiedades para favorecer el crecimiento de plantas ornamentales, concretamente geranios. La biomasa producida podría aplicarse en agricultura para optimizar el desarrollo de cultivos de manera sostenible.

Sigue leyendo
#CienciaDirecta, la agencia de noticias de ciencia andaluza de Descubre, recibe una Mención a su trayectoria en los X Premios de Periodismo ‘Foro Transfiere’
Andalucía | 15 de marzo de 2025

La Mención reconoce el trabajo desarrollado por la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. En la última década, la agencia ha emitido 1.191 notas de prensa, contenido que se difunde a más de 400 de medios de comunicación, donde se han registrado 29.995 impactos en este tiempo.

Sigue leyendo
Científicos alertan de que los glaciares, hielo y nieve se reducen de forma acelerada en la Península Ibérica
España | 14 de marzo de 2025

El informe CLIVAR-Spain, que se acaba de presentar en la Fundación Biodiversidad, destaca el rápido retroceso de la criosfera en la Península Ibérica, el calentamiento acelerado de las aguas oceánicas y los efectos del cambio climático en la geografía y clima del país.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido