‘Beertual Challenge’ pone a prueba las habilidades en gestión empresarial de los estudiantes de la Olavide
Fuente: Universidad Pablo de Olavide
La cervecera mexicana Grupo Modelo ha presentado esta semana en la Universidad Pablo de Olavide la última edición de su concurso ‘Beertual Challenge’, un simulador de negocios que por sexto año consecutivo pondrá a prueba los conocimientos en gestión empresarial de universitarios de México, España y Argentina. Cerca de 24.000 estudiantes de grado y máster compitieron en la última edición de este certamen, cuyo objetivo es enriquecer y desarrollar las habilidades gerenciales de los universitarios poniéndolos al frente de una compañía cervecera virtual.
En colaboración con Universia, Grupo Modelo vuelve a lanzar una nueva convocatoria de su simulador, que retará las habilidades de los participantes en la gestión de áreas como las finanzas, el marketing, los recursos humanos o la responsabilidad social. El concurso está dividido en dos categorías: licenciatura/grado (estudiante de los dos últimos años o recién egresados) y máster. Los participantes, que podrán inscribirse hasta el próximo 29 de octubre en grupos de tres estudiantes de la misma universidad, competirán en distintas fases eliminatorias hasta llegar a la final, que tendrá lugar en Ciudad de México.
El grupo ganador de la categoría licenciatura obtendrá un MEB (Master de Negocios Europeos) en la ESCP Europe Business School, aunque también habrá másteres en gestión en instituciones españolas para el segundo y el tercer finalista.
Para los estudiantes de máster, el primer premio consistirá en un viaje de negocios de tres semanas a China. El segundo premio será un viaje de dos semanas a Europa, mientras que el tercer finalista obtendrá una semana en Canadá.
Últimas publicaciones
Los resultados del trabajo, que ha estado liderado por un equipo de investigadores de la Universidad de Granada, revelan que prácticas cuestionables como la citación coercitiva o las autorías injustificadas están muy extendidas. Para los responsables del estudio, estas conductas están vinculadas a sistemas de incentivos laborales y formativos deficientes que es necesario revisar y corregir.
Sigue leyendoLa directora científica del centro Genyo, Marta Alarcón Riquelme, coordina el proyecto 3TR puesto en marcha en 2019 y que persigue mejorar la respuesta al tratamiento en enfermedades autoinmunes, inflamatorias y alérgicas. Hasta el momento, más de 1.000 pacientes con lupus, cuyas muestras se están analizando por métodos multi-ómicos, han sido reclutados.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Granada y la Universitat Politècnica de Catalunya han desarrollado un innovador método para detectar y clasificar zonas con alto riesgo de inundaciones compuestas. El método detecta las situaciones de lluvias intensas, desbordamiento de ríos y fenómenos costeros como temporales y oleaje.
Sigue leyendo