‘Beertual Challenge’ pone a prueba las habilidades en gestión empresarial de los estudiantes de la Olavide
Fuente: Universidad Pablo de Olavide
La cervecera mexicana Grupo Modelo ha presentado esta semana en la Universidad Pablo de Olavide la última edición de su concurso ‘Beertual Challenge’, un simulador de negocios que por sexto año consecutivo pondrá a prueba los conocimientos en gestión empresarial de universitarios de México, España y Argentina. Cerca de 24.000 estudiantes de grado y máster compitieron en la última edición de este certamen, cuyo objetivo es enriquecer y desarrollar las habilidades gerenciales de los universitarios poniéndolos al frente de una compañía cervecera virtual.
En colaboración con Universia, Grupo Modelo vuelve a lanzar una nueva convocatoria de su simulador, que retará las habilidades de los participantes en la gestión de áreas como las finanzas, el marketing, los recursos humanos o la responsabilidad social. El concurso está dividido en dos categorías: licenciatura/grado (estudiante de los dos últimos años o recién egresados) y máster. Los participantes, que podrán inscribirse hasta el próximo 29 de octubre en grupos de tres estudiantes de la misma universidad, competirán en distintas fases eliminatorias hasta llegar a la final, que tendrá lugar en Ciudad de México.
El grupo ganador de la categoría licenciatura obtendrá un MEB (Master de Negocios Europeos) en la ESCP Europe Business School, aunque también habrá másteres en gestión en instituciones españolas para el segundo y el tercer finalista.
Para los estudiantes de máster, el primer premio consistirá en un viaje de negocios de tres semanas a China. El segundo premio será un viaje de dos semanas a Europa, mientras que el tercer finalista obtendrá una semana en Canadá.
Últimas publicaciones
El secretario general de Investigación de la Junta destaca en la inauguración que la nueva Ley ACTIVA reforzará la divulgación y la cultura científicas en la comunidad. La cita, organizada por la Consejería de Universidad y coordinada por la Fundación Descubre, prevé para este año la participación de más de 28.700 personas.
Sigue leyendoInvestigadores de la Universidad de Almería definen factores relacionados con las dificultades de pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad y trastorno obsesivo-compulsivo para adaptarse al entorno. Una distinta sensibilidad al castigo y a la recompensa, junto con diferencias en la conectividad en ambos hemisferios del cerebro, ayudan a explicar síntomas como el miedo al error o la excesiva flexibilidad, que pueden servir a los profesionales para adaptar su terapia.
Sigue leyendoLos investigadores han conseguido transformar este residuo en fertilizantes que enriquecen las hortalizas con hierro y zinc mientras reducen metales tóxicos como cadmio y mercurio.
Sigue leyendo

