VOLVER

Share

CIBERDIETAS SANAS Y APETECIBLES


30 de julio de 2009

Fuente: AndaluciaInvestiga.com – Guillermo Pedrosa Calvache

 

La empresa granadina Nutróptima diseña un sistema capaz de elaborar una dieta personal y saludable para el usuario. Esta compañía se encuentra alojada en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial y también trabaja en la educación nutricional de diversos colectivos sociales y comercia con productos bajos en calorías pero sin carencias vitamínicas y minerales. 

 

Expertos de Nutroptima dan una charla para un grupo de adolescentesMuchos pacientes que van al médico y reciben el diagnóstico de que tienen el colesterol alto u otras patologías relacionadas con la nutrición no saben, exactamente, cuál es la dieta más adecuada para frenar estos efectos. Para superar este déficit, la empresa granadina Nutróptima está diseñanando una plataforma web en la que el usuario pueda conseguir una dieta personal y saludable que se adapte a sus necesidades.

Y es que cada vez son más los colectivos que se dejan influir por la publicidad y la comodidad de los productos alimenticios de fabricación industrial y que carecen por completo de una adecuada y sana educación nutricional.

 

Tres farmacéuticos granadinos, Eduardo Agudo, Pablo Nieto y María Jesús Olivares, hace años que observaron estas carencias, por eso fundaron, en abril del año pasado, la empresa Nutróptima, con el objetivo de conseguir que niños, mayores, adolescentes, jóvenes, madres, empresarios, etc., aprueben por fin esa gran asignatura pendiente que ha sido siempre la alimentación.

Diagnóstico on line

«Estamos desarrollando un sistema web para que el visitante pueda obtener un diagnóstico nutricional personal», señala Eduardo Agudo, uno de los socios fundadores de Nutróptima. Así, este programa serviría para que el usuario, a través de una encuesta dietética sobre sus hábitos alimenticios y otros datos como el peso o el porcentaje de grasa que tiene en el cuerpo, pueda conseguir, vía on line y de forma automática, una dieta saludable. La idea, según explica Agudo, es trasladar esta aplicación hasta el campo biosanitario (farmacias, hospitales, etc.) pero también a empresas y compañías, «es importante que ellos también sepan que muchas bajas laborales se producen por patologías relacionadas con una mala nutrición, y que se preocupen por la salud de sus trabajadores», añade el experto.

Desde Nutróptima organizan también charlas y seminarios para concienciar a grupos sociales sobre la importancia de la educación nutricional. «En especial, los jóvenes y los adolescentes necesitan mucha formación en este campo», subraya Eduardo Agudo. Por otro lado, esta empresa granadina está incorporando al mercado farmacéutico diversos productos sustitutivos de alimentos, tanto dulces como salados, como pastas, lentejas o batidos que, según indica el especialista, son más bajos en calorías pero sin carencias vitamínicas o minerales.

 

Imagen de la web de NutróptimaAlgunos de los sustitutos para alimentos que Nutróptima comercializa son los de Agel, una compañía norteamericana que diseña productos elaborados para problemas concretos, como por ejemplo para reducir el colesterol, frenar los efectos de las patologías articulares que se producen por el sobrepeso o fomentar la actividad antioxidante en el organismo.

 

Cremas que se comen

 

Este tipo de productos tienen la particularidad de que vienen en formato gel, esto es, en una especie de cremas que se come y que resulta mucho más accesibles para la mucosa del intestino. «Tienen un efecto inmediato y sus propiedades son absorbidas al 100% por los que las toman», destaca el farmacéutico. Esta novedosa fórmula en un principio era utilizada por los deportistas de élite. Muchos jugadores de la NBA la utilizan para cuidar su dieta.

 

Otro de los proyectos que desarrollan desde esta empresa es el diseño de una guía escolar dirigida a los estudiantes con los alimentos más saludables. Aunque por el momento el objetivo principal de Nutróptima es darse a conocer dentro de los sectores más especializados en la alimentación para, poco a poco, contribuir a la educación nutricional de la población.

 

Más información:

 

Eduardo Agudo

Nutróptima

Móvil: 608423723


Share

Últimas publicaciones

Lento avance del callejero español hacia la igualdad de género: 3,2 puntos porcentuales en 25 años
Sevilla | 23 de abril de 2025

El grupo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide STNAMES LAB acaba de actualizar el análisis del sesgo de género en el callejero español. Granada y Sevilla destacan como las dos provincias con mayor proporción de calles dedicadas a mujeres, con valores del 18,3 y 17,36 por ciento. Cervantes y Clara Campoamor son los personajes masculinos y femeninos más conmemorados en el conjunto de España.

Sigue leyendo
Las variaciones en las temperaturas rompen el equilibrio de los ecosistemas de montaña
Sevilla | 23 de abril de 2025

El estudio, liderado por el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla, alarma sobre la necesidad urgente de integrar la variabilidad climática local en las estrategias de conservación para salvaguardar las zonas de montaña. Los ecosistemas de montaña son cruciales para mantener la biodiversidad global y las funciones que sustentan la vida en la Tierra.

Sigue leyendo
Arranca la Feria de la Ciencia de Sevilla, tres días repletos de ciencia, tecnología y divulgación
Andalucía | 22 de abril de 2025

La edición de 2025 cuenta con 132 expositores, en los que se mostrarán los trabajos y experimentos de estudiantes de centros educativos y 40 entidades de investigación, universidades, asociaciones, instituciones y empresas. La Feria está organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia y la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido