La Universidad de Granada busca mayores de 60 años para estudio transcultural sobre emociones
Fuente: Universidad de Granada
Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada evaluarán la influencia de la cultura en el procesamiento emocional de imágenes en el adulto mayor. Para ello, buscan la colaboración de personas mayores de 60 años que no tengan complicaciones médicas importantes.
El objetivo de este estudio es comparar la experiencia emocional del adulto mayor en dos culturas diferentes: la española y la egipcia. Las personas que decidan participar visualizarán y evaluarán imágenes que serán proyectadas durante una única sesión, que se realizará en el Laboratorio 10.02, en la 10ª Planta de la Facultad de Ciencias de la Salud (Parque Tecnológico de la Salud de Granada).
En la actualidad las sociedades son multiculturales, y, en muchas ocasiones, se generan tensiones por una interpretación distinta de la realidad. Las ideas y prácticas culturales pueden moldear las emociones universales, influyendo en las repuestas del individuo ante un evento con gran carga emocional, como puede ser el nacimiento de un bebé o la pérdida de un ser querido. De ahí la importancia de comprender el procesamiento emocional en diferentes culturas y grupos de edad.
Este estudio de la UGR será de gran utilidad para identificar semejanzas y diferencias culturales en la interpretación de distintos contextos representados en las imágenes y las emociones relacionadas con los mismos.
La investigación está dirigida por Mª Paz García Caro (Universidad de Granada), Bothaina Hassan (Universidad de Alejandría) y miembros investigadores del Grupo CTS-436 “Aspectos Psicológicos y Transculturales de la Salud y la Enfermedad”.
Los interesados en participar en el estudio o en obtener más información al respecto pueden ponerse en contacto con Silvia Miranda Díaz, en el correo electrónico smirandiaz@hotmail.com.
Contacto:
Silvia Miranda Díaz
Facultad de Ciencias de la Salud
Departamento de Enfermería de la Universidad de Granada
Correo electrónico: smirandiaz@hotmail.com
Mª Paz García Caro
Coordinadora del Máster Universitario «Cuidados de salud para la promoción de la autonomía de las personas y la atención al final de la vida» de la Universidad de Granada
Teléfono: 958 242 895
Correo electrónico: mpazgc@ugr.es
Últimas publicaciones
El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías. El modelo predictivo resultante, escalable a otras redes similares, permite superar una gran limitación que encuentran las empresas gestoras de redes de distribución de agua, como es la ausencia de datos en tiempo real que las orienten a la hora de realizar ajustes dinámicos de la presión.
Sigue leyendoEl bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
Sigue leyendoEl grupo operativo INNOFINO, formado por el Consorcio ceiA3 junto a las universidades de Cádiz y de Córdoba, varios consejos reguladores andaluces así como distintas bodegas del marco de Jerez, acaban de presentar los resultados finales del proyecto en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Sigue leyendo