VOLVER

Share

CLAUSURA DEL AÑO INTERNACIONAL DE LA ASTRONOMÍA 2009


25 de noviembre de 2009

El acto, presidido por José Bono, Presidente del Congreso, comenzará a las 18.00 horas y contará con la participación de Rafael Rodrigo, presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Comisión Nacional de Astronomía; Monserrat Villar, coordinadora del año Internacional de la Astronomía 2009 en España, y Catherine Cesarsky, asesora de la Unión Astronómica Internacional.

Además se presentará “La Pequeña Serenata Astronómica”, una producción del Año Internacional de la Astronomía, coordinada por el nodo español para el AIA-IYA2009, que combina astronomía, música, artes visuales y literatura, y en la que han participado el CSIC, MICINN, ASTROCAM, Cultural Albacete, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Ayto. Fuentealbilla. La proyección será presentada por el coordinador del proyecto Música y Astronomía, Juan Ramón Pardo.


Share

Últimas publicaciones

La Fundación Descubre y la Fundación MAS firman un convenio de colaboración para impulsar la comunicación social de la ciencia
Andalucía | 27 de marzo de 2025

La Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, y la Fundación MAS han firmado un convenio de colaboración entre ambas entidades con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de comunicación social de la ciencia y la tecnología.

Sigue leyendo
Exploran los beneficios del entrenamiento de fuerza para mejorar la calidad de vida de pacientes de Alzheimer
Sevilla | 27 de marzo de 2025

Este proyecto de la Universidad de Sevilla busca sentar las bases para que el ejercicio de fuerza monitorizado se convierta en una herramienta terapéutica integrada en los sistemas de salud pública. Propone un enfoque revolucionario que combina entrenamiento de fuerza utilizando tecnología inercial con un componente cognitivo en tiempo real, monitorizando la respuesta del paciente mediante tecnologías avanzadas habituales del alto rendimiento deportivo. 

Sigue leyendo
Descubren un nuevo mecanismo celular con potencial terapéutico en enfermedades neurodegenerativas
Sevilla | 26 de marzo de 2025

Un estudio desarrollado en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha desvelado un mecanismo clave que relaciona la rigidez de las membranas celulares con la acumulación de proteínas mal plegadas y el estrés mitocondrial, factores fundamentales en patologías neurodegenerativas y mitocondriales. Este estudio allana el camino para nuevos enfoques médicos centrados en la modulación de la fluidez de las membranas celulares.

Sigue leyendo

#CienciaDirecta

Tu fuente de noticias sobre ciencia andaluza

Más información Suscríbete

404 Not Found

404 Not Found


nginx/1.18.0
Ir al contenido